iymagazine.es

Educación Colombia

Ministerio de Educación investiga a Fundación San José por irregularidades
Ampliar

Ministerio de Educación investiga a Fundación San José por irregularidades

martes 11 de noviembre de 2025, 18:00h

El Ministerio de Educación investiga a la Fundación San José por irregularidades en la entrega de títulos universitarios, asegurando la calidad y transparencia en la educación superior en Colombia.

El Ministerio de Educación Nacional ha decidido abrir una investigación preliminar contra la Fundación de Educación Superior San José, tras descubrir presuntas irregularidades en la entrega de títulos profesionales. Se ha detectado que algunos egresados no habrían presentado las pruebas Saber Pro o Saber TyT, requisitos esenciales para graduarse en Colombia.

La notificación oficial se realizó mediante la Resolución 021551 del 10 de noviembre de 2025, firmada por el ministro Daniel Rojas Medellín. Esta decisión fue tomada después de varias visitas a la fundación, donde se identificaron posibles incumplimientos en los procesos de graduación.

Las irregularidades detectadas contravienen diversas normativas que regulan la educación superior, incluyendo la Ley 1324 de 2009, el Decreto 1075 de 2015 y la Ley 1740 de 2014. Asimismo, infringen los propios reglamentos internos de la Fundación, que estipulan la presentación obligatoria de las pruebas Saber para obtener títulos técnicos, tecnológicos y profesionales.

Investigación a Directivos y Administradores

La investigación abarca a directivos, representantes legales, consejeros, administradores, revisores fiscales y exsecretarios generales de la Fundación San José. La Subdirección de Inspección y Vigilancia será responsable del seguimiento del caso y continuará verificando si existen más irregularidades que justifiquen medidas preventivas adicionales.

Con esta acción, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la calidad y transparencia en el ámbito educativo. Además, asegura que seguirá ejerciendo sus funciones de inspección y vigilancia para prevenir prácticas que puedan socavar la confianza pública en las instituciones educativas del país.

Apertura a Diálogo y Transparencia Educativa

El Ministerio también invita a los interesados a mantenerse informados sobre las novedades del sector educativo a través de sus redes sociales. Este esfuerzo busca fortalecer el vínculo entre las instituciones educativas y la comunidad, promoviendo un ambiente académico más transparente y confiable.

Descargue aquí la Resolución 021551 del 10 de noviembre de 2025.

Le puede interesar: El Ministerio de Educación Nacional mantiene activa mesa de diálogos con organizaciones sindicales del distrito educativo de Cali.

Siga la actualidad del sector educativo en las redes del Ministerio de Educación Nacional: @mineducacion (X, Facebook, YouTube y LinkedIn), mineducacioncol (Instagram) y @mineducacioncolombia (TikTok).

(FIN)

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios