Las II Jornadas sobre la Soledad y Salud en Jóvenes y Mayores se llevarán a cabo el 2 y 3 de diciembre en la Facultad Jovellanos de Gijón y en el concejo de Nava. Esta iniciativa, organizada por el grupo INGENIUM-BISMA, busca abordar un tema crucial: la soledad no deseada, que afecta tanto a jóvenes como a mayores. Los estudiantes de grado de la Universidad de Oviedo podrán inscribirse hasta el 26 de noviembre, con la posibilidad de obtener un crédito ECTS.
La soledad no deseada ha sido descrita como una de las "heridas más profundas y silenciosas" del presente. Este fenómeno no discrimina por edad o condición social; impacta a jóvenes rodeados de tecnología pero carentes de conexiones emocionales, así como a ancianos que viven con historias sin compartir. También afecta a cuidadores agotados que descuidan su propio bienestar y a personas dependientes que sienten el peso de la desesperanza.
Un programa para fomentar el bienestar intergeneracional
Bajo el lema “Hacia un bienestar intergeneracional”, estas jornadas están dirigidas a expertos e interesados en intervención social y bienestar emocional. Se reservan 40 plazas para estudiantes universitarios, quienes podrán validar su participación con un crédito ECTS.
El objetivo principal es conectar el conocimiento académico con las experiencias vividas por aquellos que sufren soledad no deseada, creando redes de apoyo efectivas. El programa incluye ponencias, mesas redondas, talleres prácticos y debates que abordarán este tema desde diversas perspectivas generacionales.
Ponencias y talleres innovadores
La primera jornada se desarrollará en la Facultad Jovellanos, enfocándose en el intercambio de experiencias innovadoras para combatir la soledad entre mayores y jóvenes. Participarán profesionales de servicios sociales y asociaciones comunitarias, presentando iniciativas como Oviedo a tu lado, Proyecto REDEO, y Axuntando. Además, se reflexionará sobre cómo los espacios comunitarios pueden contribuir al bienestar social.
En la sesión vespertina, se llevará a cabo una mesa redonda organizada por INGENIUM-BISMA, donde se discutirán temas relevantes como la participación intergeneracional y la relación entre soledad y radicalización juvenil. También habrá talleres prácticos centrados en la gestión del tiempo durante la adolescencia y el uso del espacio físico para fortalecer vínculos sociales.
Cierre con diálogo intergeneracional en Nava
La segunda jornada tendrá lugar en Nava, donde se compartirán conclusiones y se promoverá el diálogo intergeneracional entre jóvenes, mayores y profesionales. Este encuentro reafirma el compromiso hacia comunidades más empáticas y saludables.
INGENIUM-BISMA, constituido recientemente bajo la alianza INGENIUM, investiga las relaciones entre imagen corporal, redes sociales y salud mental en adolescentes. Este grupo ha identificado que la soledad no deseada es un problema creciente que afecta significativamente tanto la salud física como emocional.
Inscripciones abiertas hasta el 26 de noviembre
Todas las personas interesadas en abordar esta problemática desde una perspectiva práctica e innovadora están invitadas a participar. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 26 de noviembre. Los asistentes recibirán un certificado acreditativo, mientras que los estudiantes podrán optar por convalidar 1 crédito ECTS.
Cualquier duda o consulta puede ser dirigida al equipo organizador mediante correo electrónico: jornadassoledadysalud@gmail.com.