iymagazine.es

Ayudas Investigación

Junta de Andalucía destina 27 millones de euros para unidades de investigación de excelencia
Ampliar

Junta de Andalucía destina 27 millones de euros para unidades de investigación de excelencia

miércoles 12 de noviembre de 2025, 09:02h

La Junta de Andalucía destina 27 millones de euros en ayudas para fomentar unidades de investigación de excelencia y competitivas, impulsando la calidad y el impacto internacional de la I+D en la región.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha lanzado una convocatoria de ayudas que ascienden a 27 millones de euros, destinadas a financiar la acreditación y el funcionamiento de las unidades de excelencia en investigación y las unidades de investigación competitiva. Estas estructuras innovadoras están contempladas en la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (ACTIVA). La publicación oficial en el BOJA detalla tanto el procedimiento para obtener este reconocimiento como los requisitos necesarios para acceder a los fondos destinados a sus programas estratégicos.

El objetivo principal de esta línea de incentivos es mejorar la calidad, relevancia e impacto internacional de la investigación y desarrollo (I+D) llevada a cabo en la comunidad andaluza. Se busca fortalecer las estructuras que realizan investigaciones sobresalientes y potenciar su efecto multiplicador sobre el sistema del conocimiento en Andalucía.

Requisitos y Plazos para Solicitar Ayudas

Las entidades elegibles para optar a estas subvenciones incluyen universidades andaluzas, organismos públicos de investigación, así como centros, institutos o fundaciones dedicadas a la investigación e innovación. Cada uno de estos agentes podrá presentar hasta cinco solicitudes. El plazo para presentar candidaturas se extiende desde el 24 de noviembre hasta el 16 de diciembre, y las solicitudes deben ser enviadas a través del siguiente enlace: https://ws287.juntadeandalucia.es/oficinavirtual/#/.

Las ayudas se otorgarán bajo un régimen de concurrencia competitiva, con cuantías que varían entre 1,5 millones de euros para las unidades reconocidas como de excelencia y 1,2 millones para las unidades competitivas. Estos recursos financiarán un programa estratégico de investigación con una duración máxima de tres años, orientado hacia la investigación aplicada y el desarrollo experimental.

Criterios de Evaluación y Acreditación

La distinción entre unidades dependerá del rendimiento obtenido durante el proceso competitivo, evaluándose según estándares internacionales. Las unidades que alcancen una puntuación superior a 90 puntos serán clasificadas como unidades de excelencia, mientras que aquellas con calificaciones entre 80 y 89 puntos recibirán la categoría de unidades competitivas. La acreditación tendrá una validez de cuatro años.

La evaluación se llevará a cabo en dos fases: primero se analizará al equipo investigador propuesto, considerando su calidad científica, impacto y capacidad de liderazgo; posteriormente se evaluará la viabilidad del proyecto basado en aspectos organizativos, recursos materiales y resultados esperados.

Aportes Financieros y Exclusiones

Las ayudas podrán cubrir diversos costos relacionados con personal, adquisición o alquiler de equipamiento científico, material bibliográfico y gastos asociados a derechos de propiedad industrial e intelectual. Sin embargo, quedan excluidos del proceso selectivo aquellos centros que hayan recibido previamente acreditaciones estatales como Severo Ochoa o María de Maeztu durante sus programas estratégicos.

Las unidades de excelencia y competitivas jugarán un papel crucial en la nueva Ley ACTIVA. Estas estructuras son fundamentales para consolidar un sistema andaluz que aglutine a los principales actores del ámbito científico regional. Su creación es vital para fomentar la relevancia e impacto positivo de la investigación andaluza.

Dichas unidades deberán enfocarse en áreas prioritarias definidas por la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad (S4Andalucía 2021-2027), incluyendo temas como sistemas inteligentes, resiliencia social, agrotecnología, gestión sostenible del agua y transición ecológica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
27M€ Valor total de las ayudas convocadas para promover unidades de investigación de excelencia y competitivas en Andalucía.
1,5M€ Ayuda máxima para las unidades reconocidas como unidades de excelencia de investigación.
1,2M€ Ayuda máxima para las unidades de investigación competitiva.
3 años Duración máxima del programa estratégico de investigación financiado por estas ayudas.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios