iymagazine.es

Educación rural

Graduados rurales de la UOC demuestran que estudiar desde el pueblo es posible
Ampliar

Graduados rurales de la UOC demuestran que estudiar desde el pueblo es posible

jueves 13 de noviembre de 2025, 10:12h

Más de 12.000 graduados de la UOC celebrarán su graduación en Madrid y Barcelona, destacando historias de estudiantes rurales que demuestran que la educación online rompe barreras geográficas.

    Más de 12.000 graduados y graduadas de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) están convocados para celebrar sus actos de graduación en Madrid y Barcelona durante los meses de noviembre y diciembre. Cada uno de estos graduados representa una historia única, marcada por el esfuerzo, el aprendizaje y la realización de sueños. En este contexto, se destaca especialmente a aquellos estudiantes que han llevado a cabo sus estudios desde pequeñas localidades y entornos rurales, frecuentemente alejados de los grandes núcleos universitarios.

    Un notable 17% de la comunidad universitaria de la UOC reside en zonas rurales, con un predominio del 62% de mujeres. La universidad ha implementado diversas estrategias para asegurar que la distancia geográfica no sea un impedimento para acceder a la educación superior. Entre estas iniciativas se encuentra la Red UOC Rural, un espacio dedicado a la cocreación y transferencia de conocimiento que busca reducir las desigualdades territoriales y fomentar la cohesión social.

    Compromiso con el desarrollo rural

    Este compromiso también se refleja en programas como las becas rurales, que han sido duplicadas en los últimos años, así como en proyectos destinados a ofrecer formación gratuita en competencias digitales a 5.000 personas de entornos rurales. Estas acciones subrayan una convicción fundamental: la educación en línea puede ser una herramienta crucial para combatir el despoblamiento y crear oportunidades sin necesidad de abandonar el territorio.

    La UOC: una universidad sin fronteras

    En un momento donde las oportunidades educativas son escasas en las áreas rurales, la UOC se posiciona como un auténtico motor de transformación y equidad territorial. Su metodología online, pionera a nivel internacional, permite que individuos desde cualquier rincón del país puedan estudiar y trabajar sin tener que dejar su localidad.

    Caminos hacia el éxito personal

    María José Serrano, maestra de música originaria del pequeño municipio de Suera en Castellón, es un claro ejemplo. Durante diez años equilibró su trabajo, oposiciones y vida familiar mientras cursaba el grado en Lengua y Literatura Catalanas. «La UOC se ha adaptado perfectamente a mis necesidades, que han cambiado con el tiempo», comenta. Para ella, estudiar a distancia ha sido una forma efectiva de continuar su formación sin renunciar a su entorno.

    A pesar de enfrentar momentos difíciles personales, incluyendo problemas familiares graves, Serrano afirma: «Toda la dedicación y esfuerzo valieron la pena». Su experiencia ilustra lo que representa la UOC para muchos estudiantes rurales: un espacio flexible que se adapta a sus ritmos y realidades.

    Impacto transformador en comunidades rurales

    Álvaro Romero también comparte su historia inspiradora desde Sot de Ferrer, donde hace tres décadas era casi imposible acceder a estudios universitarios debido a la falta de infraestructuras adecuadas. Romero tuvo que abandonar sus estudios universitarios para ayudar económicamente a su familia tras un problema de salud. Sin embargo, nunca dejó atrás su sueño educativo.

    Al descubrir la UOC, encontró una oportunidad renovada: «Todos los obstáculos que me habían impedido estudiar desaparecieron gracias a esta metodología online». Hoy es graduado en Ciencias Sociales y expresa: «Gracias a mi perseverancia y al apoyo de la UOC, he logrado cambiar mi vida».

    Vocación educativa arraigada al territorio

    Ana María Soto, maestra especializada en educación especial desde un pequeño pueblo en Soria, también refleja este espíritu transformador. Inspirada por su hermana con síndrome de Down, decidió cursar un máster sobre dificultades del aprendizaje. Gracias al formato online pudo compaginar sus estudios con su labor docente: «Pude aplicar lo aprendido directamente en mi trabajo diario. Ha sido una formación muy enriquecedora», asegura.

    Soto se siente ahora más preparada para contribuir positivamente a su comunidad local: «Gracias a este título me siento lista para seguir aprendiendo más». La posibilidad de estudiar sin desplazamientos permite que profesionales cualificados sigan formándose y mejorando sus comunidades.

    Afrontando desafíos territoriales con innovación educativa

    A través de las historias compartidas por Serrano, Romero y Soto se evidencia lo que promueve la UOC desde hace más de tres décadas: una universidad abierta e inclusiva profundamente conectada con el territorio. Con más de 133.000 alumnis desde su creación hace 31 años, ha formado una comunidad diversa y descentralizada.

    Iniciativas como la Red UOC Rural, junto con los nuevos Premios SpinUOC Rural orientados al reconocimiento académico vinculado al territorio, forman parte integral del enfoque estratégico para reducir desigualdades territoriales.

    Nuevas oportunidades educativas para todos

    Recientemente, la universidad se adhirió a la Declaración sobre el futuro rural promovida por la Unión Europea, abogando por un desarrollo sostenible y digitalizado. Proyectos innovadores como ConectArt-e buscan combinar arte y cultura para revitalizar áreas locales mientras se ofrecen programas formativos dirigidos principalmente a mujeres desempleadas en zonas rurales.

    A medida que se acercan los actos académicos programados para noviembre y diciembre, queda claro que estas celebraciones no solo representan logros individuales sino también un testimonio colectivo del poder transformador del aprendizaje accesible desde cualquier lugar. Las graduaciones tendrán lugar tanto presencialmente como online para aquellos que no puedan asistir físicamente.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios