iymagazine.es

Educación Madrid

El Colegio Virgen de Europa impulsa programas para mejorar la convivencia escolar
Ampliar

El Colegio Virgen de Europa impulsa programas para mejorar la convivencia escolar

viernes 14 de noviembre de 2025, 11:39h

El Colegio Virgen de Europa en Madrid implementa cuatro programas para mejorar la convivencia escolar, abordando conflictos y promoviendo la gestión emocional desde Infantil hasta Bachillerato.

El Colegio Virgen de Europa, un referente en innovación educativa en Madrid, ha implementado una serie de iniciativas centradas en la mejora de la convivencia escolar. A través del desarrollo de cuatro programas transversales, esta institución busca educar, prevenir y abordar cualquier tipo de conflicto que pueda surgir en el aula. Desde la etapa infantil hasta bachillerato, se pone énfasis en la regulación y gestión emocional, así como en un plan de mejora personal y tutorías entre iguales. Estas acciones están diseñadas para fomentar una red de confianza y apoyo que facilite la comunicación entre alumnos y tutores ante cualquier incidencia.

De acuerdo con un informe de la Fundación COTEC, el 35% de los estudiantes ha reportado haber sufrido algún tipo de acoso, cifra que se eleva al mismo porcentaje en lo que respecta al acoso digital, según el Instituto de Política Social (IPSE). La prevención y detección del acoso son áreas críticas que muchos centros educativos no han logrado abordar adecuadamente; el 78% de los docentes afirma carecer de recursos suficientes, mientras que más de la mitad indica no contar con herramientas efectivas para intervenir, según datos proporcionados por la Fundación ANAR.

Un enfoque integral hacia el bienestar estudiantil

Para el Colegio Virgen de Europa, el clima escolar, el bienestar y las relaciones positivas entre sus alumnos son fundamentales para un aprendizaje efectivo. Esta afirmación se respalda por los resultados obtenidos en las pruebas GET, vinculadas a PISA, donde casi el 100% de los estudiantes manifiestan altos niveles de alegría, motivación y energía al asistir a clase.

A pesar del ambiente positivo que caracteriza a este colegio, surge la pregunta: ¿por qué es tan importante centrar esfuerzos en la convivencia? La directora pedagógica, Mencía Granados, explica: "En nuestro colegio priorizamos el crecimiento personal del alumno más allá del ámbito académico. En este momento, crear un clima positivo es esencial para garantizar el bienestar de toda la comunidad educativa y facilitar el aprendizaje". Por ello, se ha destinado tiempo y recursos específicos para trabajar en convivencia a lo largo de todas las etapas educativas.

Estrategias innovadoras para mejorar la convivencia

La mejora de la convivencia comienza con el autoconocimiento y el desarrollo personal. El colegio aplica un modelo original denominado PMP (Plan de Mejora Personal), donde cada estudiante reflexiona sobre sus áreas de mejora en cuatro ámbitos: personal, académico, familiar y comunitario. Estos objetivos deben ser alcanzables y concretarse en acciones específicas a las cuales cada alumno se compromete. Esta herramienta también se comparte con las familias para fomentar una mayor implicación.

A partir de los seis años, los alumnos participan en un programa transversal que les enseña a gestionar sus emociones mediante el método RULER, desarrollado por el Centro Emocional de Inteligencia de Yale. Este enfoque integral permite que los estudiantes adquieran habilidades emocionales esenciales desde temprana edad.

Tutorías entre iguales como pilar fundamental

Este año escolar, el colegio ha dado un paso adicional al integrar el programa TEI (Tutoría entre Iguales). Cada alumno cuenta con un compañero asignado dos cursos por encima con quien participa en dinámicas y actividades compartidas. Para asegurar una implementación efectiva del TEI, se ha capacitado previamente al equipo directivo, docentes, familias y alumnos sobre cómo desempeñar tanto su rol como tutores como tutelados. Este sistema promueve un ambiente colaborativo donde todos se apoyan mutuamente.

Además, se está llevando a cabo un proyecto titulado "Integración grupal y convivencia en el aula", cuyo objetivo es realizar diagnósticos in situ y trabajar dinámicas enfocadas en la cohesión grupal y resolución pacífica de conflictos.

Estas cuatro iniciativas representan un esfuerzo significativo por parte del Colegio Virgen de Europa para abordar la convivencia desde múltiples perspectivas, garantizando así un entorno educativo más saludable y enriquecedor.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la asignatura más importante para el Colegio Virgen de Europa?

La convivencia es considerada la asignatura más importante para el Colegio Virgen de Europa, donde se trabaja en su mejora a través de varios programas transversales.

¿Qué programas se implementan para mejorar la convivencia?

El colegio ha desarrollado cuatro programas transversales que educan, previenen y abordan conflictos en el aula, incluyendo la regulación y gestión emocional, un plan de mejora personal y tutoría entre iguales.

¿Por qué es importante trabajar en la convivencia escolar?

La creación de un clima positivo de convivencia es esencial para garantizar el bienestar de toda la comunidad educativa y facilitar el aprendizaje de los alumnos.

¿Qué metodología utilizan para gestionar las emociones?

Desde los 6 años, los alumnos trabajan con el programa RULER del Centro Emocional de Inteligencia de Yale, que se integra en todas las materias para aprender a gestionar las emociones.

¿Cómo funciona el programa de Tutoría entre Iguales (TEI)?

En el programa TEI, cada alumno tiene asignado un compañero de dos cursos superiores con quien comparte dinámicas y momentos. Todos los participantes son formados para manejar sus roles como tutores y tutelados.

¿Qué iniciativas se están desarrollando para abordar la convivencia?

El colegio está llevando a cabo el proyecto "Integración grupal y convivencia en el aula", que incluye diagnósticos in situ y dinámicas para cohesionar al grupo y resolver conflictos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios