Montserrat Esquerda i Aresté, actual degana de la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna-URL, ha sido galardonada con la Medalla Josep Trueta al mèrit sanitari 2025. Este prestigioso reconocimiento fue otorgado por el Gobierno de la Generalitat de Catalunya a través del Decret 243/2025, fechado el 4 de noviembre, que premia a profesionales y entidades por su destacada contribución al avance y mejora del sistema sanitario en Cataluña.
La doctora Esquerda se ha destacado como una figura clave en el ámbito de la ética asistencial, dedicando gran parte de su carrera a promover un enfoque más humano y justo en la atención sanitaria. Su labor tanto académica como profesional ha sido fundamental para situar la reflexión ética en el centro del debate sanitario catalán, abordando temas cruciales como la calidad asistencial, la salud pública, la genética y especialmente, la atención al final de la vida.
Reconocimiento a su liderazgo en bioética
El jurado encargado de otorgar los premios resaltó su notable liderazgo e influencia en el desarrollo de la bioética en el país. Además, se destacó su habilidad para conectar los avances científicos con los valores humanos que deben guiar la práctica médica. Durante la ceremonia celebrada en el Teatre Casino l’Aliança del Poblenou, se leyó un texto que subrayaba sus aportaciones significativas:
“Por su liderazgo e influencia en el campo de la bioética en Cataluña; por las aportaciones relevantes, principalmente en su especialidad: la calidad asistencial, la salud pública y la genética. Y, destacando especialmente, en la atención al final de la vida.”
El evento estuvo presidido por Salvador Illa, presidente de la Generalitat, y Olga Pané, consellera de Salud. Ambos reconocieron durante sus intervenciones el trabajo realizado por los galardonados como un ejemplo del mejor espíritu del sistema sanitario catalán: vocación de servicio, liderazgo científico y compromiso con las personas.
Un motivo de orgullo para Blanquerna-URL
Para Blanquerna-URL, este galardón representa un motivo de orgullo institucional que no solo reconoce la trayectoria profesional de su degana sino también el valor fundamental de una formación ética y humanista en el ámbito sanitario. Este enfoque ha sido central en el proyecto académico y profesional que Esquerda ha promovido dentro de la Facultad.