El pasado 4 de noviembre, el profesor Craig C. Mello, reconocido con el Premio Nobel de Medicina en 2006, ofreció una conferencia titulada «RNAi: A Molecular Spark in an Information Inferno» en el Paraninfo de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona.
Este evento, que atrajo a un público compuesto por investigadores y estudiantes de diversas disciplinas académicas, formó parte de la Nobel Prize Inspiration Initiative. Este programa, impulsado por la Fundación AstraZeneca y la asociación Nobel Prize Outreach, tiene como objetivo inspirar a las nuevas generaciones de científicos mediante el testimonio de aquellos que han realizado contribuciones significativas al conocimiento científico.
Un legado científico que inspira
Durante su intervención, Mello compartió los desafíos que enfrentó antes y después del descubrimiento del proceso conocido como interferencia de ARN (RNAi). Este mecanismo es crucial para regular el flujo de información genética, lo que le valió el reconocimiento internacional junto a su colega Andrew Fire.
Las universidades organizadoras, entre ellas la Universidad de Barcelona y la Universidad Autónoma de Barcelona, brindaron a los jóvenes investigadores una plataforma para intercambiar ideas y reflexiones con Mello. La conferencia no solo se centró en sus logros, sino también en los retos científicos que ha abordado a lo largo de su carrera.
La ciencia como motor del cambio
Mello expresó su entusiasmo por el potencial innovador de la comunidad científica en Barcelona. “La innovadora y colaborativa comunidad científica está lista para desempeñar un papel cada vez más importante en la revolución que conecta la genética humana con tratamientos transformadores”, afirmó. Además, destacó que muchas ideas revolucionarias provienen de jóvenes científicos dispuestos a desafiar lo establecido.
Por otro lado, Marta Moreno, vicepresidenta de la Fundación AstraZeneca en España, subrayó el compromiso continuo de la fundación con el talento nacional. “La investigación y la ciencia son pilares clave para nosotros; es fundamental seguir avanzando para proteger y mejorar la vida de las personas”, aseguró. También enfatizó que iniciativas como esta son esenciales para fomentar el talento científico necesario para el desarrollo del país.
Cierre inspirador para futuros investigadores
La conferencia no solo fue un homenaje al trabajo pionero en biomedicina, sino también una invitación a los jóvenes a involucrarse activamente en el mundo científico. Con figuras como Craig C. Mello compartiendo su experiencia, se espera que más estudiantes se sientan motivados a explorar las infinitas posibilidades dentro del campo de la investigación.