El Espai Ciència 0-6 Lleida ha abierto sus puertas en el Museu de l’Aigua, ofreciendo a los más pequeños la oportunidad de aprender ciencia a través del juego y la experimentación práctica. Esta innovadora aula, que ocupa una superficie de 70 metros cuadrados, estará disponible para grupos escolares a partir de diciembre.
La iniciativa ha sido impulsada por la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social (FEPTS) de la Universitat de Lleida, en colaboración con el Departament d’Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya, así como con la Diputación y el Ayuntamiento de Lleida. Inspirado por espacios similares como el Lab 06 de Manresa y el Explora 06 del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya, este nuevo espacio está diseñado para fomentar el interés científico desde una edad temprana.
Un espacio diseñado para explorar y aprender
El Espai Ciència cuenta con recursos y materiales organizados en torno a trece propuestas científicas, todas ellas inspiradas en la rica tradición agrícola de la Horta de Lleida. Estas actividades incluyen conceptos sobre poleas, planos inclinados, engranajes, volúmenes, plantas y animales, desarrolladas con la participación de profesores de la FEPTS, docentes del Departament d’Educació i Formació Professional, así como los artistas Erik Schmitz y Kim Schmitz.
Cada actividad permite a los niños investigar y resolver retos relacionados con fenómenos específicos mientras desarrollan habilidades científicas fundamentales. Según David Aguilar, decano de la FEPTS, los menores podrán moverse libremente por el espacio durante las sesiones que tienen una duración aproximada de 50 minutos. Durante este tiempo, estarán acompañados por dos maestros especializados en didáctica científica que les plantearán nuevos desafíos y responderán a sus preguntas.
Objetivos claros y un apoyo institucional sólido
El Espai Ciència 0-6 Lleida estará operativo los miércoles y viernes en dos turnos: uno de 9:30 a 10:30 horas y otro de 10:45 a 11:45 horas. Su principal objetivo es «promover e impulsar el aprendizaje y las vocaciones científicas desde las primeras etapas educativas», además de servir como un lugar para la formación docente y la investigación sobre cómo los niños aprenden ciencia.
La puesta en marcha del espacio ha sido posible gracias al financiamiento proporcionado por la Diputación de Lleida, al personal docente aportado por la Generalitat y al espacio facilitado por la Paeria.
En la inauguración oficial participaron figuras destacadas como David Aguilar, Ferran Badia (vicerector), Sonia Fernández Cuenca (directora general del Departament d’Educació), Sandra Castro (vicepresidenta segunda de la Diputación) y Pilar Bosch (regidora de Cultura). La profesora Montserrat Pedreira también estuvo presente, ofreciendo una conferencia titulada Espais de Ciència de Lliure Elecció.