La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, A.C. (ANUIES), convocó a los líderes de las instituciones que componen la Asamblea General para llevar a cabo la LXVII Sesión Ordinaria. Este importante encuentro se celebró en el Centro Universitario de Convenciones de la Universidad de Colima, donde el rector Daniel Alberto Constandse Cortez representó a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).
La sesión fue presidida por el doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima; el doctor Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo; la doctora Claudia Susana Gómez López, rectora de la Universidad de Guanajuato; y el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior en la Secretaría de Educación Pública de México.
Sesión Ordinaria: Un espacio para el diálogo y la colaboración
Durante la inauguración, el secretario Luis Armando González Placencia dio un mensaje de bienvenida, subrayando que esta asamblea se realiza en el contexto de la Conferencia Internacional ANUIES 2025, donde se discutirá la incorporación de nuevas instituciones. Destacó que este hecho es crucial para fortalecer a la ANUIES al incluir más representantes del ámbito educativo superior. “Es importante que además de nuestra relación con los rectores, empecemos a trabajar con nuestros jóvenes. Por ello, esperamos el apoyo de los titulares”, afirmó.
A su vez, el doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño enfatizó uno de los objetivos discutidos en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, celebrada el pasado 4 de noviembre con la presidenta constitucional Claudia Sheinbaum Prado: “Construir una educación superior que combine humanismo, inclusión, ciencia y soberanía tecnológica, que escuche y acompañe. La educación superior debe entenderse como un sistema vivo y en aprendizaje permanente”.
Caminos hacia una educación superior fortalecida
Torres Ortiz también destacó que esta reunión representa un ejercicio vital de corresponsabilidad, ya que las decisiones tomadas contribuirán al fortalecimiento institucional y a una estrategia capaz de responder con inteligencia y colaboración a los grandes desafíos tanto nacionales como globales.
Finalmente, desde ANUIES se hizo un llamado a todos los colaboradores para trabajar en equipo y participar activamente en este proceso transformador. La necesidad de unir esfuerzos fue un tema recurrente durante toda la sesión, reflejando así el compromiso hacia una educación superior más inclusiva y efectiva.