iymagazine.es

Internacionalización posgrado

Vicente Villar asume como vicerrector de Internacionalización y Posgrado en la CEU Cardenal Herrera
Ampliar

Vicente Villar asume como vicerrector de Internacionalización y Posgrado en la CEU Cardenal Herrera

martes 18 de noviembre de 2025, 15:20h

Vicente Villar asume como vicerrector de Internacionalización y Posgrado en la Universidad CEU Cardenal Herrera, impulsando programas globales y experiencias académicas innovadoras para estudiantes.

El profesor Vicente Villar asume el cargo de vicerrector de Internacionalización y Posgrado en la Universidad CEU Cardenal Herrera.

Con una mezcla de sorpresa y alegría, el catedrático ha recibido esta nueva responsabilidad. Villar, quien se doctoró en Farmacia en Estados Unidos, cuenta con una sólida trayectoria investigadora centrada en la Topología Molecular, respaldada por tres sexenios otorgados por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. Desde hace más de veinte años, ha estado vinculado a la CEU UCH, donde ya desempeñó un papel importante entre 2005 y 2015 en el ámbito internacional, cuando la universidad comenzaba a abrirse al mundo. En este período, se recibió a los primeros estudiantes internacionales desde Taiwán y Francia para estudiar Odontología y Veterinaria, respectivamente.

Estrategia de Internacionalización en la Educación Superior

Villar define la internacionalización como una apuesta estratégica que no solo mejora la calidad académica, sino que también promueve la innovación y amplía la proyección global de la universidad. Según él, “la internacionalización transforma tanto a los estudiantes internacionales como a los nacionales, quienes aprenden y conviven en un entorno multicultural”.

“Es una oportunidad para abrir la mente y prepararse para un mundo interconectado.”

En cuanto a los objetivos de su vicerrectorado, Villar enfatiza que se busca que cada miembro de la comunidad universitaria tenga oportunidades para conectar con el mundo. Esto incluye aumentar los programas internacionales, fomentar más movilidad y establecer alianzas estratégicas. Un aspecto fundamental será impulsar dobles titulaciones y posgrados internacionales en colaboración con universidades reconocidas. Estos programas no solo enriquecen la formación académica, sino que también son esenciales para atraer talento.

Nuevos Programas Internacionales en Desarrollo

La Universidad CEU Cardenal Herrera mantiene colaboraciones sólidas con instituciones de renombre en América, Europa y Asia —incluyendo Japón— y está trabajando en más de diez nuevos programas internacionales que también abarcan países como Australia.

“Queremos que los estudiantes vivan la internacionalización desde su formación, preparándolos para afrontar los retos profesionales en un mundo global.”

En lo que respecta al área de Posgrado, Villar señala que el objetivo es ofrecer programas que sean flexibles e innovadores, alineados con las necesidades del mercado laboral actual. Este enfoque implica un desarrollo estratégico para crear una oferta académica adecuada y de alto nivel. Actualmente, se están definiendo los propósitos de los programas y diseñando planes de estudio rigurosos y prácticos, asegurando así su flexibilidad y accesibilidad mediante plataformas virtuales o alianzas internacionales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios