La Universidad Católica de Murcia ha lanzado un innovador proyecto que integra tecnologías inmersivas en la formación de sus estudiantes de Psicología. Este programa permite a los alumnos realizar simulaciones de entrevistas de orientación educativa mediante un entorno virtual, donde interactúan con avatares que representan a una madre y un niño diagnosticado con trastorno del espectro autista. Esta metodología ofrece a los futuros orientadores la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un contexto realista, lo que favorece el desarrollo de habilidades comunicativas y profesionales.
La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en estas simulaciones no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también proporciona una evaluación precisa de las entrevistas. A través de este sistema, se analizan aspectos como la calidad de las respuestas, la empatía mostrada y la adecuación del lenguaje utilizado. Los primeros resultados han sido muy positivos, con estudiantes que destacan el enfoque innovador y práctico que aporta esta metodología a su formación.
Tecnologías Inmersivas: Un Futuro Prometedor
Una característica destacable del proyecto es su potencial internacional. Gracias a la flexibilidad que ofrece la inteligencia artificial, los avatares pueden adaptarse lingüísticamente. Esto significa que estudiantes extranjeros pueden llevar a cabo las entrevistas en su idioma nativo, como el portugués brasileño, y recibir retroalimentación automatizada. Esta capacidad abre las puertas a implementar el sistema en otros idiomas, incluyendo inglés y alemán.
El uso de tecnologías inmersivas no solo transforma el proceso educativo dentro de la UCAM, sino que también establece un modelo replicable en otras instituciones educativas. La combinación de aprendizaje práctico y evaluación avanzada promete revolucionar la formación en psicología y áreas afines.