iymagazine.es

Innovación educativa

La Universidad CEU Cardenal Herrera participa en el Proyecto SHERLOCK en Annecy
Ampliar

La Universidad CEU Cardenal Herrera participa en el Proyecto SHERLOCK en Annecy

jueves 20 de noviembre de 2025, 11:43h

La Universidad CEU Cardenal Herrera participa en el Proyecto SHERLOCK, que busca innovar en el aprendizaje basado en datos y encuestas, formando parte de una alianza internacional con cinco universidades europeas.

El Proyecto SHERLOCK se propone revolucionar la enseñanza mediante la innovación en el aprendizaje basado en datos y métodos de encuesta. La Universidad CEU Cardenal Herrera forma parte de una alianza internacional que incluye a cinco universidades europeas, todas comprometidas con este ambicioso consorcio.

En este contexto, el profesor Francisco Suay, director del Máster de formación permanente en Innovación Digital y Negocios Internacionales (MAGELLAN) de la CEU UCH, ha asistido a la primera reunión presencial del consorcio europeo del Proyecto SHERLOCK. Este encuentro tuvo lugar en el IAE de la Universidad Savoie Mont-Blanc en Annecy, donde se discutieron los pasos hacia una nueva era de aprendizaje basado en datos y encuestas.

Objetivos y Financiación del Proyecto SHERLOCK

Financiado por el programa ERASMUS+ Cooperación entre Asociaciones, el proyecto tiene una duración de tres años y busca redefinir cómo se enseña la metodología de encuestas en Europa. El consorcio está coordinado por IAE Savoie Mont-Blanc y cuenta con la colaboración de instituciones como TH Aschaffenburg University of Applied Sciences, HOWEST University of Applied Sciences, HEG Geneva (HES-SO), además de la propia CEU Cardenal Herrera University y la Bratislava University of Economics and Business (EUBA). También participa como socio colaborador la empresa francesa Le SPHINX.

El enfoque del proyecto está dirigido a estudiantes universitarios, docentes y jóvenes profesionales, promoviendo un aprendizaje innovador que combina elementos digitales, gamificación y colaboración interdisciplinaria. Además, se enfoca en fomentar la alfabetización en datos, el uso de inteligencia artificial para el aprendizaje y decisiones fundamentadas, alineándose así con las prioridades educativas europeas.

Avenidas de Trabajo y Futuras Actividades

Durante el taller realizado en Annecy, se establecieron hitos iniciales y se discutieron áreas clave como el análisis de necesidades, benchmarking de juegos de simulación de marketing y desarrollo metodológico. Se creó también el sitio web del proyecto (sherlockgame.eu) junto con sus canales en redes sociales bajo el hashtag #sherlockgame4U.

Esa misma semana, tuvo lugar el Programa Intensivo Combinado ERASMUS (BIP) denominado BrandY, organizado por IAE Annecy. Este evento reunió a más de 70 estudiantes y profesores provenientes de siete universidades para participar en un juego de simulación centrado en marketing. BrandY, que fue desarrollado anteriormente dentro de una Asociación Estratégica ERASMUS+, ha servido como fuente de inspiración para esta nueva iniciativa.

Próximas Reuniones del Proyecto SHERLOCK

La próxima reunión del consorcio está programada para París a principios de 2026. En esta ocasión, se revisarán los avances realizados hasta entonces y se preparará la primera Actividad de Aprendizaje, Enseñanza y Formación (LTTA), que tendrá lugar en otoño del mismo año en Annecy. Cada institución socia enviará estudiantes y docentes para probar los primeros resultados obtenidos, incluyendo un estudio de caso europeo que aplicará metodologías investigativas en marketing.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios