Un algoritmo innovador de la FEUP se alza con el Fraunhofer Portugal Challenge 2025
Lara Sá Neves, exalumna de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto (FEUP), ha sido galardonada con el primer premio en la categoría Master Thesis Award durante la 16.ª edición del Fraunhofer Portugal Challenge. Su proyecto, denominado iHOMER, presenta un algoritmo capaz de aprender y reorganizar información en tiempo real, garantizando precisión y explicabilidad incluso en entornos altamente dinámicos.
Este trabajo, desarrollado en el marco de su tesis de Máster en Ingeniería y Ciencia de Datos, destaca por su enfoque pionero en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada. La investigación contribuye a crear sistemas más adaptativos y transparentes. Actualmente, Lara Sá Neves continúa su formación académica en un programa doctoral dual entre Carnegie Mellon University e Instituto Superior Técnico.
La ceremonia de premiación tuvo lugar el 5 de noviembre en el auditorio del Fraunhofer Portugal AICOS (FhP-AICOS) en Oporto, donde se reunieron finalistas, investigadores, empresarios y representantes del ámbito académico. Este evento celebró la innovación científica con un impacto social significativo.
Reconocimiento a la excelencia académica y tecnológica
El reconocimiento recibido por Lara Sá Neves subraya la calidad de la formación e investigación que se lleva a cabo en la FEUP, resaltando el papel crucial que desempeña esta facultad en promover soluciones tecnológicas que tienen un impacto real en la sociedad y en formar jóvenes talentos en ingeniería y ciencia de datos.
Aparte del proyecto de Lara, el Fraunhofer Portugal Challenge 2025 también premió a Gonçalo Martins y Mariana Valente, ambos de la Universidad de Aveiro, por sus propuestas innovadoras relacionadas con sensores pasivos y radares *through-wall*, respectivamente. Asimismo, Fábio Dias, del Instituto Superior Técnico, fue reconocido por su trabajo sobre dispositivos Órgano-en-chip.
Desde su inicio en 2010, este desafío anual ha distinguido las mejores ideas tecnológicas desarrolladas por estudiantes universitarios portugueses en áreas como Diseño Centrado en el Usuario, Inteligencia Artificial y Sistemas Ciber-Físicos. En 2025, se distribuyeron 8.000 euros entre los cuatro proyectos más destacados dentro de la categoría Master Thesis Award.

Si (
No(