iymagazine.es

Emprendimiento Universitario

Universidad de Cádiz celebra Encuentro de Emprendimiento Universitario en Andalucía
Ampliar

Universidad de Cádiz celebra Encuentro de Emprendimiento Universitario en Andalucía

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 20 de noviembre de 2025, 15:32h

La Universidad de Cádiz ha sido sede del Encuentro de Emprendimiento Universitario de Andalucía, promoviendo la innovación y colaboración entre universidades para impulsar la creación de empresas en la región.

El Encuentro de Emprendimiento Universitario de Andalucía, organizado por Andalucía Emprende, tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor en la región a través de espacios de diálogo y colaboración.

La Universidad de Cádiz se ha convertido en el escenario del Encuentro de Emprendimiento Universitario de Andalucía, un evento que destaca la importancia de la institución como un referente en innovación y creación empresarial. Durante la apertura del encuentro, el rector Casimiro Mantell y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, dieron la bienvenida a los asistentes, que incluían autoridades, técnicos universitarios, emprendedores y representantes del ecosistema empresarial.

En su intervención, Mantell enfatizó el compromiso de la universidad con el emprendimiento universitario, subrayando la necesidad de crear una red entre las universidades andaluzas para compartir buenas prácticas y apoyar a los estudiantes en su camino hacia la creación de empresas. Este esfuerzo fue calificado por él como “fundamental para que las ideas se conviertan en proyectos empresariales”. Además, hizo un llamado a la Junta de Andalucía para que proporcione impulso y financiación específica para estas iniciativas.

Impulso al Talento y a la Innovación en Andalucía

El consejero Gómez Villamandos destacó que este encuentro es una muestra del firme compromiso del Gobierno andaluz con el talento y la innovación como motores esenciales para la transformación social y económica. Según sus palabras, el emprendimiento universitario no solo contribuye a crear empresas más competitivas e innovadoras, sino que también actúa como un mecanismo vital para transferir conocimiento y generar impacto en el futuro.

En este contexto, anunció la creación del Sistema Inteligente de Indicadores de Emprendimiento en Andalucía (SIDEA), una plataforma que integra 102 indicadores clave. Esta herramienta permitirá diseñar políticas basadas en datos específicos sobre emprendimiento, con especial atención a aspectos como la supervivencia empresarial y la participación femenina. Asimismo, mencionó que se activarán tres líneas de incentivos por valor total de 2,2 millones de euros para fomentar iniciativas empresariales dentro del ámbito universitario.

A lo largo del encuentro también se entregaron los Premios de Emprendimiento Universitario 2025, patrocinados por el Banco Santander. Estos premios reconocen a los proyectos más innovadores por su capacidad para generar impacto económico y social. Los galardonados fueron Flamingo Biomechanical Lab, representando a la Universidad de Córdoba (UCO), y M2R, procedente de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ambos premiados con 3.000 euros cada uno.

Nuevas Iniciativas para Fomentar el Emprendimiento Universitario

Antes del inicio oficial del encuentro, la vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad de la UCA, Carmen Camelo, presentó la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras (RAUPE). En esta sesión informativa participaron vicerrectores y personal técnico universitario, donde se discutieron las actividades realizadas y los proyectos conjuntos en desarrollo. También se abordó el objetivo común de obtener el Sello de Excelencia en Empleabilidad y Emprendimiento.

En esta sesión intervinieron destacados profesionales como Amapola Povedano, directora general de Empleabilidad y Emprendimiento en UPO, así como Ana Isabel Bonilla, técnica en ANECA. Actualmente, solo dos universidades españolas cuentan con este reconocimiento: la Universitat Politècnica de València y la Universidad Pública de Navarra.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Encuentro de Emprendimiento Universitario de Andalucía?

Es un evento organizado por Andalucía Emprende que busca fortalecer el ecosistema emprendedor universitario andaluz mediante espacios de diálogo, colaboración y aprendizaje para impulsar la innovación y la creación de empresas en la región.

¿Cuál es el papel de la Universidad de Cádiz en este encuentro?

La Universidad de Cádiz actúa como anfitriona del evento, reforzando su papel como espacio de referencia para la innovación y la creación de empresas surgidas del conocimiento universitario.

¿Qué iniciativas se mencionan para apoyar el emprendimiento universitario?

Se menciona la existencia de un Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) en cada universidad pública y la activación de tres líneas de incentivos por valor de 2,2 millones de euros para favorecer la creación de iniciativas empresariales, fomentar la innovación abierta y acelerar pymes tecnológicas innovadoras.

¿Qué premios se entregaron durante el encuentro?

Se entregaron los Premios de Emprendimiento Universitario 2025, patrocinados por el Banco Santander, que reconocen a los proyectos empresariales universitarios más innovadores. Los premiados fueron Flamingo Biomechanical Lab y M2R.

¿Quiénes participaron en el acto de apertura del encuentro?

El acto fue inaugurado por el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, junto con autoridades y representantes del ecosistema emprendedor.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios