El Consejo de Gobierno de Madrid aprobó una inversión de 120.000 euros para iniciar el Clúster Audiovisual, que busca fomentar talento, generar empleo y promover eventos internacionales. Con 59 socios fundadores, se pretende fortalecer la cooperación en la industria del entretenimiento y aumentar la competitividad local.
Esta semana, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una inversión de 120.000 euros destinada a iniciar el funcionamiento del Clúster Audiovisual de Madrid. Esta asociación, que no persigue fines de lucro, cuenta con 59 socios fundadores que formalizaron su constitución el año pasado. Entre estos socios se incluyen empresas, asociaciones y tanto personas físicas como jurídicas.
El propósito de este convenio es crear valor, fomentar y conservar talento, así como promover importantes eventos con proyección internacional en la región. Además, se pretende diseñar e implementar proyectos colaborativos que sean de interés para todas las entidades asociadas. De esta manera, se aspira a generar empleo y negocios, dinamizar el sector mediante la implantación y actividad en Madrid, apoyar a las empresas e integrar a los diversos agentes, propiciando así un efecto multiplicador.
Asimismo, el objetivo es fortalecer la cooperación mediante la formación de alianzas y sinergias que incrementen la competitividad de las empresas locales en la industria del entretenimiento, abarcando áreas como el cine, la animación, la televisión, los videojuegos, entre otros. Además, se busca fomentar proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
En 2023, la Comunidad de Madrid experimentó un incremento del 15% en la cantidad de rodajes audiovisuales que se llevaron a cabo en su territorio, alcanzando cerca de 1.100 producciones. De este modo, la región continúa siendo, por un año más, el lugar con mayor actividad en toda España.