iymagazine.es
La UPM y Talgo crean la Cátedra Fundación Talgo para impulsar la I+D+i en el sector ferroviario
Ampliar

La UPM y Talgo crean la Cátedra Fundación Talgo para impulsar la I+D+i en el sector ferroviario

viernes 04 de octubre de 2024, 10:00h
La Universidad Politécnica de Madrid y Talgo han establecido la Cátedra Fundación Talgo ‘Railway Engineering & Technology’ para impulsar la I+D+i en el sector ferroviario, enfocándose en digitalización y sostenibilidad. Esta colaboración, que se inició en 2020, busca formar profesionales y fomentar proyectos conjuntos entre academia y empresa.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha reafirmado su dedicación hacia Talgo y su Fundación al establecer la Cátedra Fundación Talgo ‘Railway Engineering & Technology’. Este nuevo proyecto tiene como finalidad fomentar la I+D+i en el ámbito ferroviario, centrándose en las tendencias emergentes que moldean el futuro del sector, tales como la digitalización y la sostenibilidad.

El acuerdo de colaboración alcanzado representa un avance significativo en la relación entre las entidades firmantes, así como en su compromiso con la formación e investigación dentro del sector. Esta colaboración se inició en 2020 con la creación del Aula Talgo en la universidad.

De esta forma se formaliza la Cátedra-Empresa que establece una extensa colaboración entre Talgo, su Fundación y la UPM. Guillermo Cisneros ha comentado: “Este renovado compromiso nos va a permitir desarrollar actividades y proyectos de investigación de mayor calado.”

La Cátedra Fundación Talgo busca formar profesionales

Así, el Aula Talgo se desarrolla y se convierte en una Cátedra, que dispondrá de un espacio exclusivo dentro de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid. Este acuerdo ha sido firmado hoy por el rector de la UPM, Guillermo Cisneros; el presidente de Talgo, Carlos de Palacio; y el director gerente de la Fundación Talgo, Gabriel Novela.

El rector de la UPM ha expresado su firme creencia de que la Cátedra servirá a Talgo como “una ventana abierta a nuestra comunidad universitaria en la que se desarrollarán proyectos pluridisciplinares de mutuo beneficio”, señala el rector.

El presidente de Talgo, Carlos de Palacio, ha señalado: “Es poco conocido fuera de este medio, pero llama la atención que en un país puntero como España sigan faltando lo que nosotros llamamos 'auténticos ferroviarios': esos profesionales que a veces parecen ser un poco diferentes, un poco suyos, pero que son la espina dorsal de nuestro sistema de transportes”. Además, destaca: “Por eso, esta iniciativa que era el aula Talgo y que hoy elevamos a Cátedra es tan necesaria y tan interesante. Lo es para Talgo, que, como sabéis, es empresa puntera española y lo va a seguir siendo, y lo es para el resto del sector, para todo el país”.

Con una trayectoria de 80 años en el sector y desempeñando un papel fundamental en la evolución de soluciones de ingeniería ferroviaria avanzada en España, Talgo considera que fomentar el talento en las ciencias y técnicas aplicadas al ámbito industrial es tanto un compromiso como una prioridad. Para lograr este objetivo, la empresa se enfoca en establecer colaboraciones con diversos actores clave, que van desde centros de investigación dedicados a la transición energética hasta instituciones de educación secundaria.

Como resultado de su sólida asociación con la Universidad Politécnica de Madrid, se ha creado la Cátedra Fundación Talgo, un espacio innovador destinado a formar grupos de I+D+i que explorarán nuevas tendencias que definirán el futuro del sector, tales como la digitalización y la sostenibilidad. Esta cátedra también ofrecerá oportunidades para llevar a cabo jornadas de divulgación técnica y tecnológica, así como publicaciones sobre temas relevantes dentro del ámbito de la cátedra.

    • Promoción de eventos científicos y técnicos.
    • Colaboración en el diseño e impartición de asignaturas optativas.
    • Participación en programas de postgrado.
    • Organización de encuentros entre expertos en áreas relacionadas con la cátedra.

Durante estos tres años, más de 3.000 estudiantes han tenido la oportunidad de participar en el Aula. Además, se han sumado a esta iniciativa nueve organizaciones e instituciones, y más de 100 voluntarios han colaborado en diversas actividades. En particular, diferentes departamentos de Talgo, como Calidad y Medio Ambiente, I+D+i, RRHH, Marketing y Mantenimiento, así como miembros de la Dirección, han estado activamente involucrados y participando en el proyecto.

En otro orden de ideas, la Cátedra será liderada por Gabriel Novela y Óscar García, quien ocupa el cargo de director en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM. Esta nueva iniciativa permitirá que Talgo cuente con un espacio exclusivo dentro de la UPM, donde se podrán llevar a cabo diversas actividades como conferencias, charlas, y talleres, que tendrán un mayor alcance e impacto social. Esto beneficiará no solo a Talgo, sino también a la Fundación, a los estudiantes universitarios y a la propia universidad, además de facilitar la colaboración con socios en algunos proyectos.

Desde su inicio en 2020 hasta 2023, el Aula Talgo ha estado enfocada en la docencia, la generación de conocimiento, la difusión, la investigación y la transferencia de tecnología en el campo de la ingeniería ferroviaria. Su propósito ha sido desarrollar un plan de formación que permita a los estudiantes adquirir las competencias profesionales necesarias para el mercado laboral.

El Aula se ha establecido como un referente en cuanto a calidad formativa, así como en la colaboración y el vínculo entre la universidad y la empresa. Este enfoque busca fomentar el desarrollo conjunto de una investigación de excelencia y facilitar la transferencia de esos conocimientos hacia la sociedad.

Desde el establecimiento del Aula, se han llevado a cabo un total de 32 acciones formativas. Entre estas, sobresalen seminarios relacionados con Industria 4.0, Responsabilidad Social Corporativa, Materiales Compuestos, Seguridad y Calidad Industrial, así como Tracción de Hidrógeno. También se han otorgado premios por los Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster, además del Talgo Day y los Premios de Matemáticas, entre otros eventos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios