iymagazine.es
Atlas Real Estate, Makensia y Nidus Lab, ganadores del AI Challenge de Metrovacesa por sus propuestas disruptivas
Ampliar

Atlas Real Estate, Makensia y Nidus Lab, ganadores del AI Challenge de Metrovacesa por sus propuestas disruptivas

martes 08 de octubre de 2024, 16:00h
Metrovacesa ha entregado los premios AI Challenge, reconociendo a Atlas Real Estate, Makensia y Nidus Lab por sus innovaciones en inteligencia artificial en el sector inmobiliario. Las iniciativas buscan mejorar la comercialización, la experiencia del cliente y el diseño sostenible. Se promoverá una colaboración para implementar estas soluciones.

Metrovacesa, una destacada promotora inmobiliaria española con más de un siglo de trayectoria y más de 113 proyectos en marcha en todo el país, ha llevado a cabo la ceremonia de entrega de los premios AI Challenge. Estos galardones fueron establecidos para honrar las tres iniciativas más sobresalientes en el ámbito de la inteligencia artificial dentro del sector inmobiliario español.

Tras una minuciosa evaluación realizada por un comité de expertos, se seleccionaron a los tres ganadores entre más de 50 propuestas. Los elegidos fueron Atlas Real Estate, Makensia y Nidus Lab.

El objetivo de AI Challenge ha sido reconocer y premiar iniciativas que, a través de la inteligencia artificial, logran mejorar de manera significativa la cadena de valor en el sector inmobiliario. Las categorías de los premios se han organizado en tres áreas principales: Comercialización (Atlas Real Estate), Experiencia de Cliente (Makensia) y Arquitectura y Diseño Sostenible de Producto (Nidus Lab).

Desde este momento, una colaboración intensa comenzará entre cada una de estas compañías y los equipos de Metrovacesa, con el objetivo de implementar sus propuestas innovadoras que buscan revolucionar la industria inmobiliaria en nuestro país.

La innovación, la eficiencia, la reducción de tiempos en la toma de decisiones y el valor añadido para sus clientes serán evaluados en Metrovacesa, gracias al uso estratégico de la inteligencia artificial.

Se llevó a cabo un debate que exploró los retos y aspectos clave para la implementación de proyectos tecnológicos en el ámbito inmobiliario. También se examinaron las oportunidades que brinda la inteligencia artificial para revolucionar a las promotoras.
Adicionalmente, se destacó la relevancia de una integración tecnológica fluida y la necesidad de gestionar el cambio cultural dentro de las organizaciones.

Este martes 8 de octubre, se llevaron a cabo los galardones en la sede de Google en Madrid, donde se congregaron numerosos expertos del ámbito inmobiliario y tecnológico. Durante el evento, se realizó una mesa redonda que fue moderada por David Hueso, Co-Fundador de TheFringe/LABS. En esta mesa redonda participaron destacados profesionales como Carlos Álvarez Ramallo, Socio Director en CMA Tech & Santa Clara Properties; Miguel Ángel Melero, quien ocupa el cargo de Director de Personas, Procesos y Tecnología en Metrovacesa; y Carmen Chicharro, Directora Comercial de Marketing e Innovación también en Metrovacesa.

Carmen Chicharro destacó la relevancia de esta iniciativa al afirmar: “hoy celebramos el éxito de crear sinergias para impulsar la inteligencia artificial en el sector inmobiliario. Quiero agradecer la acogida y el compromiso de todos los participantes y, en particular, felicitar a Atlas Real Estate, Makensia y Nidus Lab. La propuesta de valor que han presentado en las diversas áreas de aplicación, así como el impacto de las soluciones ofrecidas, han sido fundamentales para establecer nuevas alianzas en el uso de esta tecnología”.

El AI Challenge se posiciona como un centro de innovación en el ámbito del sector inmobiliario.

El AI Challenge, que se anunció el 28 de mayo, eligió como finalistas a Architecture, BrainsRE, LaMagnética, LIS Data Solutions y Photolike. Estos participantes presentaron propuestas innovadoras en las categorías de Diseño de producto y Arquitectura, Sostenibilidad, Comercialización, Eficiencia de Procesos y Costes, Experiencia de Cliente, Marketing y Posventa.

Las startups proptech que han triunfado son tres empresas innovadoras en España, las cuales adoptan un enfoque disruptivo y combinan tecnología de vanguardia con soluciones fundamentadas en inteligencia artificial.

Atlas Real Estate, mediante el uso de soluciones basadas en IA, anticipa las tendencias del mercado al desarrollar gemelos digitales de posibles clientes. Este enfoque tiene como objetivo incrementar los ritmos de venta, profundizar en la comprensión del comprador y disminuir los gastos de comercialización.

En el sitio web oficial https://metrovacesachallenge.ai/, se puede acceder a toda la información relacionada con el concurso.

Nidus Lab se presenta como una compañía innovadora en el ámbito de la promoción inmobiliaria, utilizando un software impulsado por inteligencia artificial. Su tecnología tiene la capacidad de validar el potencial del suelo y automatizar las etapas iniciales del diseño arquitectónico, priorizando la sostenibilidad. Como resultado, esta metodología no solo acorta los tiempos de comercialización, sino que también minimiza los riesgos asociados, ofreciendo un valor significativo a arquitectos y promotores.

Makensia se especializa en la tecnología más avanzada, con la misión de revolucionar las empresas a través de asistentes inteligentes impulsados por IA. Su enfoque se centra en la optimización de procesos y el incremento de la productividad. Proporcionan soluciones de IA adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente para lograr un rendimiento óptimo. Asimismo, implementan herramientas avanzadas de ciberseguridad para salvaguardar datos y activos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios