iymagazine.es
Microsoft y Founderz se unen a la Comunidad de Madrid para capacitar a 100.000 jóvenes en Inteligencia Artificial
Ampliar

Microsoft y Founderz se unen a la Comunidad de Madrid para capacitar a 100.000 jóvenes en Inteligencia Artificial

martes 08 de octubre de 2024, 16:51h
Microsoft, Founderz y la Comunidad de Madrid lanzan una iniciativa para ofrecer formación online gratuita en Inteligencia Artificial a más de 100.000 jóvenes de 16 a 26 años. El curso incluye módulos sobre IA Responsable y Prompt Engineering, culminando en un proyecto final. Se busca empoderar a futuros líderes en IA.

Una nueva iniciativa se pondrá en marcha gracias a la colaboración entre Microsoft, Founderz y la Comunidad de Madrid, que tiene como finalidad ofrecer formación online gratuita en Inteligencia Artificial (IA) a más de 100.000 jóvenes de la región durante los próximos dos años.

La plataforma para acceder a esta formación será founderz.com/generacionia, donde se brindarán conocimientos fundamentales sobre las tecnologías de IA. Además, se introducirá a los jóvenes, quienes tienen entre 16 y 26 años y son denominados como la “Primera Generación IA”, en el ámbito del Prompt Engineering.

El objetivo es ayudarles a comprender cómo crear prompts (instrucciones) que faciliten la obtención de respuestas específicas y optimicen el uso de los modelos de IA generativa.

El curso, diseñado para que cada estudiante lo complete según sus preferencias personales y disponibilidad de tiempo, se divide en dos módulos. En el primer módulo, se abordan los conceptos básicos de la Inteligencia Artificial Responsable, mientras que el segundo módulo se centra en la generación de prompts. Al finalizar la formación, los participantes llevarán a cabo una actividad o proyecto final conocido como Open Challenge, donde se identificarán los mejores casos de uso basados en retos establecidos por la Comunidad de Madrid. Para recibir un badge que mejore su perfil en LinkedIn, cada participante debe completar ambos módulos de aprendizaje y presentar su actividad final.

Este curso se ha concebido como una introducción a la Inteligencia Artificial, con el objetivo de motivar a los jóvenes a crear, desde este primer paso, un camino de aprendizaje que les permita

El objetivo es profundizar en esta tecnología. Para ello, la metodología del curso se basa en el uso de vídeos y materiales formativos online, así como en la realización de sesiones interactivas en tiempo real mediante videoconferencias. Además, se fomenta la creación de una comunidad online, donde los participantes pueden intercambiar ideas y resolver sus dudas gracias a las contribuciones de otros jóvenes.

“Nos encontramos ante la primera generación que iniciará sus trayectorias profesionales con la Inteligencia Artificial ya integrada, y es crucial proporcionarles las herramientas adecuadas. Sin embargo, también es fundamental recordarles la importancia de utilizar estas herramientas de manera responsable. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudarles a explorar sus capacidades en el ámbito de la IA, así como resaltar la relevancia de su papel como usuarios y líderes responsables,” afirma Pau Garcia-Milà, Co-CEO y co-fundador de Founderz.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, subraya que “Madrid será la región europea con más personas formadas en esta tecnología.” Añade que “Imaginad el reto que supone y el polo de atracción para otras muchas.” La intención es, entre otros objetivos, proporcionar a los jóvenes las herramientas y habilidades necesarias para su desarrollo profesional en diversos ámbitos: educación, finanzas, salud, y arquitectura.

Microsoft tiene como meta democratizar el acceso a las tecnologías de Inteligencia Artificial, garantizando que todas las personas puedan aprender y aprovechar los beneficios de la IA. Esta iniciativa de formación representa un avance importante hacia esa meta. “Al ofrecer capacitación gratuita y accesible, estamos empoderando a los jóvenes madrileños para que se conviertan en los futuros líderes en el ámbito de la IA Responsable”, señala Alberto Granados, presidente de Microsoft España.

Capacitación en Inteligencia Artificial para potenciar la empleabilidad.

En la actualidad, un 68% de los empleados en España ha integrado la Inteligencia Artificial en su trabajo diario. Según información proporcionada por Microsoft, las empresas españolas se sitúan en el cuarto lugar a nivel europeo en cuanto a la adopción de soluciones de IA Generativa. No obstante, en lo que respecta a la disponibilidad de profesionales capacitados en este ámbito, España cae al 14º puesto en el ranking europeo, según datos de LinkedIn.

Por otro lado, un 64% de los ejecutivos españoles afirma que no contrataría a candidatos que carezcan de habilidades en IA. Sin embargo, solo un 39% de los trabajadores ha recibido capacitación sobre esta tecnología por parte de sus empresas. Además, únicamente el 25% de las organizaciones prevé ofrecer formación en este campo durante el presente año, como se indica en la última edición del Work Trend Index, un informe sobre tendencias laborales elaborado por Microsoft y LinkedIn.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios