iymagazine.es

Educación digital

Acuerdo entre la Comunidad de Madrid y Microsoft para promover la educación digital y el uso seguro de la IA en las aulas
Ampliar

Acuerdo entre la Comunidad de Madrid y Microsoft para promover la educación digital y el uso seguro de la IA en las aulas

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
sábado 24 de mayo de 2025, 10:00h

La Comunidad de Madrid y Microsoft han renovado su acuerdo para promover competencias digitales en el ámbito educativo, garantizando acceso gratuito a Office 365 y fomentando el uso responsable de herramientas de inteligencia artificial (IA) como Copilot. Este convenio incluye formación para docentes, talleres y cursos específicos, con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar un entorno educativo seguro y ético en el uso de la tecnología.

La Comunidad de Madrid y Microsoft han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar las competencias digitales en el ámbito educativo. Este convenio, que incluye el acceso gratuito a Office 365, busca promover un uso responsable y seguro de herramientas avanzadas y soluciones de Inteligencia Artificial, como Copilot.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y Natalia Escobedo, directora de Sector Público y Educación de Microsoft, firmaron el acuerdo que tiene como meta principal la transformación digital en los centros educativos madrileños. Este esfuerzo se centra en reducir la brecha digital entre profesores y alumnos, facilitando así el acceso a tecnologías que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Formación docente como prioridad

A través de esta colaboración, se implementarán diversas iniciativas formativas. Se organizarán talleres y cursos específicos para capacitar a los docentes en el uso eficaz de aplicaciones de IA. La idea es que estos recursos ayuden a los educadores a crear contenidos personalizados y optimizar su tiempo al reducir tareas administrativas.

El consejero López-Valverde ha enfatizado que este acuerdo es fundamental para equipar al profesorado con herramientas tecnológicas que faciliten su labor diaria en las aulas. De igual manera, Escobedo ha señalado que la digitalización está transformando la educación, ofreciendo nuevas oportunidades para personalizar la enseñanza y mejorar la eficiencia.

Innovación educativa mediante IA

El convenio también contempla la integración de herramientas de Inteligencia Artificial en prácticas educativas. Esto permitirá a los docentes desarrollar materiales más dinámicos y adaptados a las necesidades del alumnado. Además, Microsoft proporcionará acceso a plataformas como Microsoft Learn, donde los profesores podrán obtener certificaciones por su buen uso tecnológico.

Asimismo, se fomentará la participación activa de los centros educativos en eventos formativos y congresos que promuevan el intercambio de buenas prácticas en digitalización educativa.

Compromiso ético con la IA

Una parte esencial del acuerdo es garantizar un uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial en entornos educativos. Ambas entidades trabajarán juntas para educar sobre las mejores prácticas en privacidad y seguridad digital, asegurando así un entorno seguro para estudiantes y docentes.

Este compromiso incluye cumplir con las normativas vigentes sobre protección de datos, garantizando que todos los usuarios tengan un acceso seguro a las tecnologías implementadas en las aulas madrileñas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios