Alberto Pintado Alcázar, profesor de Criminología en la Universidad de Murcia, inaugurará el ciclo “La UMU y la Cultura Científica” con la conferencia ‘Asesinos en serie y true crime: ¿la realidad supera la ficción?’ el 29 de octubre. Se explorará el fenómeno del true crime y su impacto social. La entrada es gratuita con registro previo.
Alberto Pintado Alcázar, profesor de Criminología en la Universidad de Murcia (UMU), dará inicio a una nueva edición del ciclo titulado “La UMU y la Cultura Científica” con su conferencia ‘Asesinos en serie y true crime: ¿la realidad supera la ficción?’.
El 29 de octubre a las 18:30h, la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés será el escenario donde la Universidad de Murcia (UMU) inaugurará una nueva temporada del aclamado ciclo de conferencias titulado ‘La UMU y la Cultura Científica’. Este evento abordará un tema que seguramente atraerá el interés del público.
Para dar inicio a este mes de octubre, Pintado ofrecerá la conferencia titulada ‘Asesinos en serie y true crime: ¿la realidad supera la ficción?’. En esta charla, se explorará en profundidad uno de los fenómenos culturales más recientes: el true crime.
La producción de series y películas basadas en hechos reales ha aumentado notablemente gracias a las plataformas de streaming, muchas de las cuales se enfocan en figuras enigmáticas, como los asesinos en serie. El próximo 29, se abordará la vida, los crímenes, el modus operandi y la motivación criminal de algunas de las personalidades más conocidas, tales como Jeffrey Dahmer y Daniel Sancho. Este tipo de contenido, que combina entretenimiento con realidad, ha atraído la atención de millones de personas alrededor del mundo.
No obstante, surge una inquietante reflexión: ¿Estamos realmente listos para confrontar la brutalidad de estos actos, sabiendo que lo que observamos en pantalla corresponde a sucesos verídicos? El profesor de la UMU invitará a los participantes a meditar sobre el impacto que tiene el true crime en nuestra sociedad actual.
La entrada es sin costo alguno; no obstante, dado que el aforo es limitado, es necesario realizar un registro previo en la página de eventos de la UMU: eventos.um.es.
Alberto Pintado, vicedecano en los Estudios de Criminología de la Universidad, ha estado involucrado en iniciativas de divulgación relacionadas con este tema, como el podcast Distrito Criminal.