iymagazine.es
El Institut Universitari de Tecnologia Ceràmica y Porcelanosa impulsan un proyecto para azulejos hipocarbónicos sostenibles
Ampliar

El Institut Universitari de Tecnologia Ceràmica y Porcelanosa impulsan un proyecto para azulejos hipocarbónicos sostenibles

sábado 02 de noviembre de 2024, 10:00h
El Institut Universitari de Tecnologia Ceràmica y Porcelanosa han iniciado un proyecto para reducir el consumo energético en la industria cerámica, explorando nuevas tecnologías sostenibles. Buscan desarrollar azulejos hipocarbónicos que utilicen materias primas secundarias, alineándose con los objetivos del Pacte Verd Europeu y promoviendo la economía circular.

Innovación en la industria cerámica

El Institut Universitari de Tecnologia Ceràmica Agustín Escardino, perteneciente a la Universitat Jaume I de Castelló, junto con la reconocida empresa vila-realenca Porcelanosa, han formado un consorcio para llevar a cabo un ambicioso proyecto. Este tiene como objetivo explorar nuevas tecnologías que permitan reducir el consumo energético en el sector cerámico.

En el contexto del Pacte Verd Europeu para el Sector Industrial, que incluye a las empresas cerámicas, se han establecido metas de descarbonización muy exigentes para el periodo entre 2030 y 2050. Según las proyecciones actuales, alcanzar estos objetivos es inviable sin implementar cambios radicales que integren tecnologías disruptivas en los procesos de fabricación y diseño de productos.

Nuevas alternativas sostenibles

El proyecto se centra en la evaluación de diferentes alternativas al secado por atomización de suspensiones cerámicas. Los primeros resultados indican que es posible producir aglomerados mediante un método de granulacion que no solo reduce el consumo de agua, sino que también contribuye al desafío de descarbonización. Esta iniciativa está alineada con la hoja de ruta establecida por la Comisión Europea para lograr una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La implementación de esta nueva tecnología abre oportunidades para incorporar materias primas secundarias diversas, principalmente residuos y subproductos de otros sectores industriales, que no podrían ser utilizadas en los procesos convencionales basados en secado por atomización. Esto representa un avance significativo en la aplicación de los principios de economía circular dentro del sector de fabricación de azulejos cerámicos.

Un referente hacia la sostenibilidad

El proyecto aspira a convertirse en un referente importante en la transición hacia una nueva generación de azulejos cerámicos hipocarbónicos más sostenibles. Estos nuevos productos requerirán menos recursos y energía, además de contribuir a una reducción significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los métodos tradicionales. Asimismo, se alinean con los principios de economía circular y valorización de residuos.

A esta investigación se le ha asignado el nombre PLEC2022-009493 «Nueva generación de azulejos cerámicos hipocarbónicos-2030», financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación en su convocatoria sobre ayudas públicas a proyectos estratégicos.

Compromiso con la calidad e innovación

La labor del Institut Universitari de Tecnologia Ceràmica, dirigido por el catedrático Enrique Sánchez, se centra en aplicar principios de ingeniería química a procesos industriales, especialmente en la fabricación de materiales cerámicos.

Por su parte, Porcelanosa Grupo se posiciona como una compañía líder tanto a nivel nacional como internacional. Su éxito se basa en valores fundamentales como la innovación y calidad, así como en la confianza depositada por su extenso equipo humano, compuesto por casi cinco mil personas comprometidas con su entorno social.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios