La Universidad EUNEIZ realizó las I Jornadas de Formación e Innovación Docente sobre Inteligencia Artificial en educación. Docentes participaron en talleres y debates para explorar cómo la IA puede enriquecer el modelo educativo, enfocándose en su integración ética y constructiva en la práctica docente.
EUNEIZ impulsa la formación docente en Inteligencia Artificial
La Universidad EUNEIZ ha llevado a cabo las I Jornadas de Formación e Innovación Docente, enfocadas en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo. Este evento se desarrolló a lo largo de dos sesiones, donde docentes de las facultades de Salud y de Nuevas Tecnologías Interactivas participaron activamente en un seminario formativo que buscaba enriquecer el modelo educativo de EUNEIZ.
Las jornadas iniciaron con un taller titulado “Modelo de Lenguas Grandes en el Aula. Cómo la IA generativa está transformando la educación y mejorando la práctica docente”, presentado por el profesor Miguel Velasco López, experto en gestión de Sistemas de Información. Durante esta sesión, se exploró cómo la educación superior se ve beneficiada por las herramientas que ofrece la IA, abordando temas como la automatización de tareas administrativas, creación de contenido, traducciones y seguridad de datos. El objetivo es integrar la IA generativa de manera ética y constructiva para los estudiantes.
Espacios para el diálogo y la reflexión educativa
En la segunda sesión, se llevaron a cabo “píldoras académicas” que fomentaron espacios abiertos para el debate y la reflexión sobre metodologías y prácticas docentes dentro de EUNEIZ. Estas dinámicas han permitido fortalecer la comunidad educativa y continuar avanzando en la innovación del proceso académico.