iymagazine.es
Inauguración del curso 2024-2025 de la Escuela Internacional de Doctorado UFV y entrega de premios a jóvenes investigadores
Ampliar

Inauguración del curso 2024-2025 de la Escuela Internacional de Doctorado UFV y entrega de premios a jóvenes investigadores

domingo 10 de noviembre de 2024, 18:03h

La Universidad Francisco de Vitoria inauguró su curso 2024-2025 en la Escuela Internacional de Doctorado, destacando su compromiso con la investigación y formación doctoral. Durante el evento, se entregaron los Premios Talento Novel en Inmunología UFV-Merck a jóvenes investigadores por sus contribuciones en el campo. El Dr. Cruz Santos enfatizó la importancia de la investigación para el progreso social, mientras que dos destacados investigadores fueron reconocidos por sus innovadoras publicaciones científicas.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha dado inicio a un nuevo curso académico en su Escuela Internacional de Doctorado, donde también se han otorgado los Premios Talento Novel en Inmunología. Este evento, que estuvo bajo la dirección del Dr. Cruz Santos, director de la Escuela, destacó el firme compromiso de la UFV con la investigación avanzada y la formación doctoral de calidad.

Acto de entrega V Premios Talento Novel. De izquierda a derecha: Fernando Caballeo Martínez, Esther Bernaldo de Quirós, Luis Álvarez-Vallina y Cruz Santos (Fuente: Cátedra de Inmunología UFV – Merck)

Durante la ceremonia, se entregaron los Premios Talento Novel de la Cátedra de Inmunología UFV-Merck, cuyo objetivo es promover el talento y el compromiso científico entre jóvenes investigadores en el ámbito de la inmunología.

Compromiso con la formación doctoral y la investigación de vanguardia

En su discurso inaugural, el Dr. Cruz Santos enfatizó el compromiso de la EIDUFV en formar doctores íntegros que contribuyan al bienestar social mediante la investigación. “Este es un reto que exige el reconocimiento tanto por parte de la sociedad como de las empresas hacia la formación doctoral y su rol en la innovación,” declaró.

La EIDUFV se enfoca en una educación personalizada, colocando al estudiante en el centro del proceso y fomentando proyectos interdisciplinarios que propicien un avance real en nuestra sociedad.

Lección inaugural sobre el valor de la historia en la educación universitaria

El acto incluyó una lección magistral impartida por el Dr. Javier Gómez, profesor del Departamento de Formación Humanística. Su charla, titulada “De deudas y perdones. Combates por la historia”, subrayó cómo esta disciplina es esencial para entender nuestro presente.

“La historia tiene un peso fundamental en la formación universitaria porque nos permite entender las raíces y desafíos del presente,” afirmó durante su intervención.

Premios Talento Joven en Inmunología UFV-Merck

A continuación, se llevó a cabo la entrega de los Premios Talento Novel organizados por la Cátedra de Inmunología UFV-Merck, que reconocieron a dos jóvenes investigadores por sus contribuciones significativas en inmunología clínica y básica.

Luis Álvarez Vallina, codirector de dicha cátedra, resaltó el impacto crucial que tiene esta área investigativa para el avance médico contemporáneo, destacando cómo estos premios impulsan nuevas generaciones científicas.

El Premio a la mejor publicación en Inmunología Clínica fue otorgado a la Dra. Esther Bernaldo de Quirós, exalumna del Grado en Biotecnología en UFV e investigadora del Instituto Sanitario Gregorio Marañón, por su innovador estudio sobre el uso de células T reguladoras para mejorar la compatibilidad en trasplantes infantiles, publicado en el Journal of Experimental Medicine.

Reconocimiento a la investigación básica en inmunología

El Dr. Iker Ausejo Mauleón, investigador del Centro de Investigación Médica Aplicada de Navarra, recibió el Premio a mejor publicación en Inmunología Básica por su trabajo sobre modelos de glioma pontino intrínseco difuso, uno de los cánceres más agresivos entre niños.

Su estudio, publicado en Cancer Cell, propone que bloquear una proteína específica puede potenciar la respuesta inmune contra este tipo tumoral. “Esta estrategia no solo facilita una posible regresión del tumor sino que también establece una memoria inmunológica para futuras recaídas,” explicó Ausejo.

El Dr. Cruz Santos concluyó enfatizando cómo estos premios benefician al ámbito sanitario: “Fomentar la ciencia y apoyar a los jóvenes investigadores es clave para mejorar la vida humana,” añadió. Con esta entrega, tanto la Universidad Francisco de Vitoria como Merck reafirman su dedicación al progreso científico y al apoyo a nuevos talentos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios