iymagazine.es
Jornada sobre movilidad sostenible para jóvenes en la UFV y Avanza

Jornada sobre movilidad sostenible para jóvenes en la UFV y Avanza

miércoles 13 de noviembre de 2024, 12:00h

Avanza y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organizaron una jornada en Pozuelo de Alarcón enfocada en la movilidad sostenible y su impacto en los jóvenes. Durante el evento, se discutieron temas como el uso del transporte público, carpooling y nuevas tecnologías. La colaboración busca fomentar la investigación y difusión sobre movilidad sostenible, aprovechando la experiencia de ambas entidades para contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en este ámbito.

Avanza y la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) han unido esfuerzos para promover una movilidad más sostenible. Recientemente, ambas instituciones llevaron a cabo una jornada enfocada en la movilidad sostenible y los jóvenes, celebrada en el campus de la Universidad en Pozuelo de Alarcón, Madrid.

Durante este evento se discutieron temas cruciales y actuales como los hábitos de transporte entre los jóvenes, su percepción sobre el uso del transporte público, las ventajas que encuentran en él, así como sus opiniones sobre el carpooling y las innovaciones tecnológicas aplicadas al transporte público.

El encuentro contó con la presencia de destacados ponentes, entre ellos Jorge Rodrigo Domínguez, Consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; Alberto López Rosado, Vicerrector de Investigación de la UFV; Valentín Alonso Soroa, Director General de Avanza; y otros representantes académicos y profesionales relacionados con la ingeniería y movilidad.

Objetivos de la Cátedra sobre Movilidad Sostenible

Es importante destacar que esta cátedra fue creada con el propósito de realizar actividades de investigación, divulgación y enseñanza centradas en la movilidad sostenible, especialmente en lo que respecta al transporte público. Este es un tema que interesa a ambas entidades, ya que busca generar conocimiento relevante y transferirlo a la sociedad.

La Universidad Francisco de Vitoria, reconocida por su excelencia educativa en la Comunidad de Madrid, se dedica a la formación integral y a la investigación científica. Ofrece un grado oficial en Ingeniería en Sistemas Industriales con especialización en Automoción, además de llevar a cabo investigaciones sobre movilidad sostenible y electrificación del transporte. Esta colaboración con Avanza representa una valiosa oportunidad para avanzar en estos campos.

En términos generales, el acuerdo se enfoca en el desarrollo conjunto de actividades investigativas, incluyendo la creación de una estructura permanente para la cátedra dirigida por un doctor. También abarcará acciones para difundir los resultados obtenidos mediante informes sobre movilidad sostenible elaborados por la cátedra.

Acerca de Avanza

Avanza, parte del grupo multinacional mexicano Mobility ADO, se especializa en ofrecer soluciones integrales para el transporte público. Su operativa incluye diversas modalidades como autobuses, metro y tranvías. Actualmente, es el principal operador privado del transporte urbano y metropolitano en España, gestionando más de 2.700 autobuses y transportando anualmente a más de 340 millones de personas.

Además, Avanza forma parte del Comité de Autobuses de la UITP, una organización internacional dedicada a promover el transporte público sostenible a nivel global.

Sobre la Universidad Francisco de Vitoria

La Universidad Francisco de Vitoria, con más de tres décadas dedicadas a la educación superior, promueve un modelo educativo integral bajo el lema ‘Formar para transformar’. Esta institución busca preparar profesionales capaces de influir positivamente en su entorno social y cultural.

Situada en Pozuelo de Alarcón, Madrid, cuenta actualmente con más de 55 grados universitarios distribuidos entre diversas facultades. La universidad también ofrece programas avanzados como másteres oficiales y doctorados, manteniendo convenios con más de 220 universidades alrededor del mundo.

A través de su enfoque educativo centrado en el desarrollo humano, la UFV aspira a formar líderes comprometidos con mejorar nuestra sociedad actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios