iymagazine.es
La UCAV organiza el III Congreso Internacional de Humanidades Digitales
Ampliar

La UCAV organiza el III Congreso Internacional de Humanidades Digitales

jueves 14 de noviembre de 2024, 20:00h

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organizó el III Congreso Internacional de Humanidades Digitales del 11 al 14 de noviembre de 2024, con la participación de más de 200 asistentes de varios países. Este evento, que se llevó a cabo en línea, incluyó nueve sesiones magistrales y 22 comunicaciones sobre temas como la digitalización cultural y el patrimonio. La colaboración entre UCAV y la Universidad Católica de Valencia fue fundamental para su realización.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo el III Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales, un evento organizado en colaboración con el Institut Isabel de Villena d’Estudis Medievals i Renaixentistes de la Universidad Católica de Valencia (IVEMIR-UCV) y el Grupo de Investigación Territorio, Historia y Patrimonio Cultural Digital de la UCAV (TEHIPACD-UCAV). Este congreso ha reunido a más de 200 participantes provenientes de diversos países como Portugal, Italia, Polonia, México, Argentina y Brasil.

Desarrollado completamente en línea del 11 al 14 de noviembre, el congreso se centró en un campo académico en expansión: las Humanidades Digitales. Durante su transcurso, se llevaron a cabo nueve sesiones magistrales impartidas por destacados especialistas tanto nacionales como internacionales en este ámbito. Las conferencias abordaron temas variados que incluyen la Archivística, la Literatura, la Lengua y la Historia.

Tema Central y Comunicaciones Orales

Aparte de las ponencias principales, se presentaron 22 comunicaciones orales seleccionadas entre las propuestas enviadas por los asistentes. Estas intervenciones trataron cuestiones contemporáneas como la digitalización de instituciones culturales, el patrimonio bibliográfico y diplomático, así como la digitalización del patrimonio cultural material e inmaterial. Cada jornada concluyó con un coloquio que fomentó un enriquecedor intercambio entre ponentes y asistentes, creando un valioso espacio para el debate.

Esta tercera edición del congreso representa el esfuerzo conjunto entre la UCAV y la Universidad Católica de Valencia, consolidando una colaboración que se ha fortalecido a lo largo de los años mediante actividades conjuntas en docencia e investigación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios