iymagazine.es
Amanda Pérez Olmos destaca en el Foro Mujeres Ciber 2024 en Chile
Ampliar

Amanda Pérez Olmos destaca en el Foro Mujeres Ciber 2024 en Chile

viernes 15 de noviembre de 2024, 18:00h

Amanda Pérez Olmos, estudiante de Ingeniería Informática en la Universidad de Burgos, participó en el Foro Mujeres Ciber 2024 en Chile, organizado por INCIBE. Este evento reunió a jóvenes interesadas en ciberseguridad para intercambiar conocimientos y crear redes profesionales. Amanda fue seleccionada entre 15 jóvenes españolas tras destacar en pruebas de ciberseguridad. Su éxito resalta la importancia del talento femenino en STEM y la necesidad de fomentar su desarrollo en áreas como la ciberseguridad.

Amanda Pérez Olmos, estudiante del Grado en Ingeniería Informática de la Universidad de Burgos, ha tenido la oportunidad de participar en el Foro Mujeres Ciber 2024, un evento que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Este foro fue organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en colaboración con la Sección de Ciberseguridad del Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE) y el Gobierno de Chile. Su propósito fue reunir a mujeres jóvenes, entre 18 y 25 años, interesadas en el ámbito de la ciberseguridad, para fomentar el intercambio de conocimientos, potenciar habilidades y establecer redes profesionales.

Selección y logros destacados

En esta edición, un total de 15 jóvenes españolas fueron seleccionadas tras superar un riguroso proceso que incluyó pruebas teóricas sobre ciberseguridad y competiciones tipo Capture The Flag (CTF). Gracias a su destacado rendimiento, Amanda se unió a este selecto grupo. La estudiante resaltó la calidad educativa del Grado en Ingeniería Informática que cursa en la UBU y una beca que le permite investigar sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad en el Departamento de Digitalización.

El Foro Mujeres Ciber ha sido fundamental durante los últimos cuatro años para impulsar el talento femenino en la industria tecnológica. A través de talleres, conferencias y mesas redondas lideradas por mujeres destacadas del sector, las participantes han tenido la oportunidad de aprender sobre los retos y oportunidades presentes en un campo laboral en constante expansión.

Talleres prácticos y competencias finales

Entre las actividades más destacadas se encontró un ejercicio práctico denominado TTX grupal (Cybersecurity Tabletop Exercise), donde las participantes asumieron diferentes roles para resolver un escenario simulado relacionado con ciberseguridad. Además, Amanda logró posicionarse en tercer lugar en la competición final CTF.

El éxito alcanzado por esta joven refleja la creciente necesidad de fomentar el talento femenino en áreas STEM, especialmente dentro del ámbito de la computación y la ciberseguridad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15 Número de jóvenes seleccionadas de España
18-25 Edad de las participantes
Posición obtenida por Amanda en la competición final CTF
4 Años que ha durado el evento como impulso al talento femenino
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios