La Universidad de Navarra celebró la entrega de premios a las soluciones más innovadoras con impacto social en el concurso “The Challenge”. Este evento, que se llevó a cabo recientemente, reunió a más de 100 estudiantes organizados en 20 equipos, quienes durante un mes recibieron formación intensiva en áreas como ideación, validación y comunicación. El objetivo era capacitar a los participantes para transformar sus ideas en proyectos reales utilizando la metodología Lombard, reconocida por su aplicación en Silicon Valley.
En esta cuarta edición del concurso, los desafíos planteados por Innovation Factory, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Navarra, junto con el Imagine Creativity Center de San Francisco, abordaron temas cruciales como la educación, sostenibilidad y salud. Estas temáticas estaban alineadas con iniciativas de organizaciones internacionales como el Stanford Center on Longevity y el Hult Prize.
Proyectos destacados y premiados
El evento culminó con el Demo Day, donde los 10 equipos finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado compuesto por figuras destacadas como Ricardo Pérez Merino, CEO de Mimo Biosciences; Pepa Sánchez de Miguel, Directora del Servicio de Planificación y Mejora de la Docencia; y Santiago Hermida, Fundador de Renaisscience.
Entre los proyectos destacados se encontraban innovaciones como envases comestibles elaborados con algas marinas (LongLife), aplicaciones para controlar la diabetes (Alivia), plataformas para conectar generaciones (Sabbi) y soluciones sostenibles en moda (Ecowear). Finalmente, el equipo “LifePact”, integrado por Isabella Rosales, María Andrea López y Eduardo Penella, así como el equipo “Mijalu” formado por Javier Giganto, Lucía Vizcarrondo y Mía Manzanares, fueron proclamados ganadores.
Futuras oportunidades para los participantes
Los participantes del concurso no solo tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas innovadoras, sino que también podrán continuar desarrollándolas en el próximo programa formativo “Fast Track”, que se centra en la creación de planes de negocio sólidos. Este programa ofrecerá una formación teórica y práctica más exhaustiva para preparar a los estudiantes ante un jurado inversor.
Además, el equipo ganador “LifePact” tendrá acceso al Mobile World Congress, programado para el próximo año en Barcelona. Por su parte, los ganadores del proyecto “Mijalu” participarán en una semifinal nacional organizada por Imagine Creativity Center, donde tendrán la oportunidad de optar por un viaje a Silicon Valley para seguir desarrollando su idea.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
100 |
Estudiantes que participaron en "The Challenge" |
20 |
Equipos que participaron en "The Challenge" |
4 |
Ediciones del concurso "The Challenge" |
2 |
Proyectos ganadores: "LifePact" y "Mijalu" |