iymagazine.es
Andalucía crea 774 plazas para nuevos profesores universitarios
Ampliar

Andalucía crea 774 plazas para nuevos profesores universitarios

jueves 21 de noviembre de 2024, 18:00h

Las Universidades Públicas de Andalucía han firmado un convenio para incorporar 774 nuevos profesores ayudantes doctor, en el marco del 'Programa María Goyri'. Esta iniciativa, impulsada por la colaboración entre el Gobierno central y la Junta de Andalucía, busca atender el relevo generacional docente y fortalecer la calidad educativa. Se prevé que más del 20% del profesorado se jubile en los próximos años, lo que hace urgente esta medida para asegurar el futuro académico en la región.

774 Nuevas Plazas de Ayudantes Doctor en Andalucía

La colaboración entre las Administraciones Públicas ha sido fundamental para la firma de un convenio significativo. Las Universidades Públicas de Andalucía han expresado su satisfacción por la incorporación de 774 nuevos profesores y profesoras ayudantes doctor al sistema universitario público andaluz, un esfuerzo enmarcado dentro del ‘Programa María Goyri’, diseñado para atraer talento docente e investigador. Este acuerdo, resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno central, la Junta de Andalucía y las universidades públicas, refuerza el compromiso hacia la calidad educativa y la investigación en la región.

El programa se alinea con las transformaciones introducidas por la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), y tiene como objetivo atender las necesidades del sistema universitario mediante la contratación de profesorado ayudante doctor durante el período 2024-2029.

Francisco Oliva, portavoz de las Universidades Públicas de Andalucía, destacó que “la colaboración entre Administraciones públicas ha sido excepcional […] Este convenio es realmente extraordinario y será recordado en los próximos años dentro del sistema universitario español”.

Un Paso Crucial para el Futuro Educativo

Esta iniciativa es crucial para incorporar talento joven a las universidades, especialmente ante la inminente jubilación de más del 20% del profesorado en la próxima década. Oliva advirtió: “Esto implica que debemos prepararnos ya o enfrentaremos una brecha educativa significativa”. Por lo tanto, considera que esta medida es positiva y necesaria.

El convenio subraya el papel estratégico de las universidades públicas andaluzas como motores para captar y retener talento, elementos esenciales para el desarrollo social y económico de la Comunidad Autónoma.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
774 Nuevos profesores ayudantes doctor
20% Porcentaje estimado de jubilaciones del profesorado en los próximos 10 años
2024-2029 Período para la contratación del profesorado ayudante doctor
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios