iymagazine.es
La Universidad de Alicante acoge la reunión del innovador proyecto europeo FURIOUS para desarrollar polímeros biobasados
Ampliar

La Universidad de Alicante acoge la reunión del innovador proyecto europeo FURIOUS para desarrollar polímeros biobasados

martes 26 de noviembre de 2024, 17:00h

La Universidad de Alicante acoge la reunión del proyecto europeo FURIOUS, que reúne a más de 30 representantes de 15 instituciones de ocho países. Este proyecto se centra en el desarrollo de polímeros biobasados para aplicaciones en sectores como el automotriz y el envasado, buscando propiedades mecánicas y térmicas superiores a las de los bioplásticos actuales. La colaboración multidisciplinar incluye universidades, pymes y grandes empresas, con un enfoque sostenible y bajo impacto ambiental.

La Universidad de Alicante (UA) se convierte en el epicentro de la investigación europea al albergar la reunión del proyecto FURIOUS, cuyo nombre completo es “Versatile FUran-based polymeRs for strIct and high value applicatiOns in packaging, aUtomotive and underwater environmentS”. Este encuentro, que se celebra los días 26 y 27 de noviembre de 2024 en el edificio Germán Bernácer, reúne a más de una treintena de representantes provenientes de 15 instituciones asociadas.

Iniciado en junio del año pasado, el proyecto FURIOUS tiene como objetivo primordial el desarrollo de materiales biobasados, creados a partir de recursos naturales. Estos nuevos polímeros están destinados a aplicaciones en diversos sectores, incluyendo sistemas biomédicos, envases para productos electrónicos, la industria automotriz y materiales para entornos marinos. Los investigadores Alfonso Jiménez y Mª del Carmen Garrigós explican que “estamos trabajando en la creación de una innovadora familia de polímeros basados en ácido 2,5-furandicarboxílico”.

Innovación y sostenibilidad en el desarrollo de materiales

El enfoque del proyecto busca satisfacer propiedades mecánicas, resistencia térmica y funcionalidad en ambientes agresivos. Actualmente, estas características no son ofrecidas por los bioplásticos convencionales, aunque sí por los plásticos tradicionales no biodegradables. “FURIOUS aspira a desarrollar estos nuevos materiales que puedan competir con las opciones existentes”, añaden los investigadores.

A través del esfuerzo conjunto entre los socios del consorcio, se prevé la creación de prototipos operativos que serán completamente caracterizados para el año 2027. Se hará hincapié en implementar procesos sostenibles que minimicen el impacto ambiental y reduzcan los costos de producción.

Colaboración internacional y multidisciplinar

El consorcio está compuesto por 15 socios distribuidos en ocho países europeos: Italia, España, Austria, Polonia, Países Bajos, Finlandia, Croacia y Alemania. La colaboración incluye siete universidades, un centro tecnológico, cinco pequeñas y medianas empresas (pymes) y dos grandes corporaciones. Según Jiménez y Garrigós, “se trata de una colaboración multidisciplinar que permite la formulación, caracterización y validación real de los nuevos materiales”.

La coordinación del proyecto recae sobre la Universidad de Perugia (Italia), junto con otras dos universidades que forman el núcleo central encargado de la formulación y caracterización completa. El grupo NANOBIOPOL de la UA desempeña un papel clave en este proceso al ser responsable de la caracterización integral de los materiales sintetizados por otros socios.

Además, este grupo colabora activamente en los procesos de síntesis y formulación así como en estudios sobre biodegradación. El proyecto FURIOUS cuenta con financiación del programa Horizonte Europa de la Unión Europea y del consorcio CBE-JU (Circular Bio-based Europe), bajo el contrato GA-101112541.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30+ Número de representantes participantes
15 Número de instituciones en el consorcio
8 Número de países involucrados
junio 2023 Fecha de inicio del proyecto
2027 Año de finalización del proyecto
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios