iymagazine.es
El Repositorio Digital de la UPCT alcanza el 100% en requisitos de calidad FECYT
Ampliar

El Repositorio Digital de la UPCT alcanza el 100% en requisitos de calidad FECYT

miércoles 27 de noviembre de 2024, 09:00h

El Repositorio Digital de la UPCT ha sido evaluado por el módulo Recolecta y ha alcanzado el 100% de los requisitos obligatorios y un 88% de los recomendados por la FECYT. Este repositorio, esencial para la gestión y difusión de la producción científica, asegura la compatibilidad e interoperabilidad, aumentando así su visibilidad tanto en la comunidad científica como en la sociedad.

El Repositorio Digital de la UPCT alcanza estándares de calidad

El módulo de evaluación de la calidad de los repositorios de acceso abierto, conocido como Recolecta, ha confirmado que el Repositorio Digital de la UPCT cumple con el 100% de los requisitos obligatorios y un destacado 88% de los criterios recomendados por la Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Recolecta, un servicio impulsado por la Unidad de Ciencia Abierta de FECYT, ha sido desarrollado en colaboración con la red de bibliotecas universitarias de CRUE. Este sistema se centra en evaluar y mejorar la calidad de los repositorios institucionales, asegurando que estos cumplan con las normativas necesarias para gestionar y difundir adecuadamente la producción científica.

Importancia de los repositorios institucionales

Los repositorios institucionales son infraestructuras esenciales que permiten recopilar, gestionar, difundir y preservar la producción científica digital. Estos repositorios deben ser organizados y accesibles públicamente, garantizando su interoperabilidad. Esto no solo facilita la recuperación de contenidos, sino que también incrementa su visibilidad tanto para la comunidad científica a nivel global como para la sociedad en general.

La conformidad del Repositorio Digital de la UPCT con estos estándares resalta su compromiso con la calidad y el acceso abierto a la investigación, aspectos fundamentales en el ámbito académico actual.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios