iymagazine.es

Empleabilidad internacional

Impulsan la empleabilidad internacional de estudiantes en Ciencias de la Educación y Psicología

jueves 05 de diciembre de 2024, 10:00h

La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología, en colaboración con Fundecor, ha llevado a cabo la segunda sesión de las IV Jornadas para la Mejora de la Empleabilidad, financiadas por el Plan Galileo. Este evento se centra en ofrecer a los estudiantes herramientas y recursos para mejorar sus oportunidades laborales internacionales. Con ponentes destacados, se abordaron programas de empleo en el extranjero, especialmente en educación y psicología.

La Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología ha sido el escenario de la segunda sesión del ciclo de las IV Jornadas para la Mejora de la Empleabilidad, una iniciativa que cuenta con el respaldo del Plan Galileo de la Universidad de Córdoba. Este programa tiene como finalidad motivar y capacitar a los estudiantes en aspectos relacionados con el empleo y el emprendimiento. A través de este ciclo, que consta de tres jornadas, se busca mejorar las oportunidades laborales del alumnado, proporcionándoles herramientas, recursos y contactos profesionales que faciliten su futuro profesional.

La jornada celebrada hoy, titulada «Oportunidades internacionales de empleo», tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad y contó con la participación de tres ponentes destacados. Entre ellos, se encuentra Eduardo Villanueva, representante de Helmeca, quien presentó ofertas laborales en Alemania; Ángela Cruz, de Europe Direct Córdoba, quien informó sobre los programas europeos de empleo; e Isabel Torralbo, del Servicio Andaluz de Empleo, que expuso los servicios ofrecidos por la Red Eures y los requisitos más solicitados para trabajar en el extranjero en los ámbitos de la educación y la psicología.

Objetivos y Conclusiones del Ciclo

El propósito específico de esta jornada fue proporcionar a los estudiantes información sobre las oportunidades laborales internacionales, ofreciendo un panorama detallado acerca de los programas y servicios disponibles, así como las competencias clave necesarias para acceder a empleos fuera de España.

La primera jornada del ciclo se llevó a cabo el pasado mes de noviembre bajo el título “Yacimientos de Empleo”. El ciclo concluirá el próximo 19 de diciembre con una sesión titulada «Empleo público en el sector socio-educativo y en psicología». En esta última jornada, se ofrecerá al alumnado información exhaustiva sobre las opciones disponibles en el ámbito del empleo público, incluyendo procedimientos de acceso, formaciones requeridas y fechas clave.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios