iymagazine.es

Fondos internacionales

La UVigo logra más de 14 millones de euros en fondos internacionales en 2023
Ampliar

La UVigo logra más de 14 millones de euros en fondos internacionales en 2023

miércoles 11 de diciembre de 2024, 12:00h

La Universidad de Vigo ha logrado captar más de 14 millones de euros en fondos internacionales durante 2023, destacando un incremento significativo en proyectos de investigación y educativos. El reitor Manuel Reigosa presentó estos resultados en su informe anual, subrayando que casi 13 millones corresponden a iniciativas de investigación. La colaboración internacional entre el personal investigador ha aumentado considerablemente, reflejando un compromiso creciente con la innovación y el talento global.

La Universidad de Vigo ha logrado un hito significativo en la captación de fondos internacionales durante el año 2023, superando los 14 millones de euros. Este logro fue destacado por el rector, Manuel Reigosa, en su informe anual al Claustro, donde se detalló que cerca de 13 millones corresponden a proyectos de investigación internacional y aproximadamente 1,5 millones a iniciativas educativas. Estas cifras representan un récord histórico para la institución viguesa, que ha sido seleccionada para participar en múltiples programas internacionales.

La vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación, Belén Rubio, subrayó que este año se presentaron más propuestas que nunca y se alcanzó un éxito sin precedentes. Actualmente, la Oficina de Proyectos Internacionales de la Universidad de Vigo gestiona 79 proyectos de investigación activos, una cifra que casi se ha duplicado desde 2018.

Crecimiento Sostenido en Proyectos Internacionales

Desde 2018, el número de proyectos internacionales ha crecido notablemente, pasando de 40 a 79. También se ha observado un aumento significativo en los fondos europeos destinados a proyectos educativos, triplicándose el financiamiento desde los 501.000 euros en 2022 hasta más de 1,5 millones en 2023. Este crecimiento está alineado con el incremento en la colaboración internacional del personal investigador, que ha pasado del 38% en 2012 a más del 56% en 2022.

Dentro de los casi 13 millones de euros obtenidos para investigación internacional, destacan los 18 proyectos financiados por el programa Horizonte Europa, uno de los más competitivos. Cuatro de estos proyectos son coordinados por la propia universidad y han recibido subvenciones cercanas al millón de euros cada uno.

Liderazgo en Proyectos Educativos Internacionales

Aparte del éxito en investigación, la Universidad también ha aprobado 17 nuevos proyectos educativos, con una subvención total que supera los 1.560.194 euros. Entre estos destaca un proyecto sobre la digitalización de catálogos académicos y otro dirigido a promover actividades sostenibles en diversas comunidades.

Sabela González, directora del Área de Proyectos Internacionales de Investigación, destacó el auge de proyectos vinculados al campus de Ourense como un aspecto notable del año. La universidad continúa explorando nuevas fuentes de financiación y apoyando a su personal docente e investigador para maximizar las oportunidades en futuros programas.

A medida que avanza el año académico 2024, la UVigo mantiene su compromiso con la excelencia y la innovación en sus iniciativas internacionales.

La noticia en cifras

Categoría Cifra
Fondos internacionales captados en 2023 14 millones de euros
Fondos para proyectos internacionales de investigación 13 millones de euros
Fondos para proyectos educativos internacionales 1,5 millones de euros
Número de proyectos de investigación activos 79 proyectos
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios