iymagazine.es
Universidad Nebrija y LOréal unen fuerzas para comprender las necesidades de los mayores de 55 años
Ampliar

Universidad Nebrija y LOréal unen fuerzas para comprender las necesidades de los mayores de 55 años

miércoles 11 de diciembre de 2024, 11:50h
La Cátedra Nebrija-L'Oréal Groupe (BELSILVER) se centra en investigar las actitudes y comportamientos de personas mayores de 55 años, promoviendo su bienestar y comunicación. Respaldada por la Universidad Nebrija y Presidentex, busca entender sus necesidades y mejorar su representación en el mercado, destacando su relevancia económica y social.

La Fundación Nebrija, junto con L'Oréal Groupe, ha establecido la Cátedra Nebrija-L'Oréal Groupe (BELSILVER) en Comunicación, Imagen y Bienestar para la Generación Silver. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad Nebrija y su Facultad de Comunicación y Artes. El objetivo es profundizar en el conocimiento de las actitudes y comportamientos de las personas mayores de 55 años desde una perspectiva académica.

Ubicada en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija, la Cátedra proporciona un entorno accesible para que los expertos realicen un análisis exhaustivo de este grupo poblacional.

El presente ejemplo de transferencia de conocimiento a la sociedad tiene como objetivo profundizar en la conexión entre el comportamiento de consumo de este público y su interacción con los medios de comunicación. Este segmento representa un 33 % de la población española, abarcando el 60 % del consumo y contribuyendo con el 25 % al PIB. Las inquietudes y el nivel adquisitivo de este grupo son diferentes a los de generaciones pasadas. En términos generales, poseen un nivel educativo más alto, y se observa una notable participación femenina en el mercado laboral.

Según Marta Perlado Lamo de Espinosa, directora de la Cátedra y decana de la Facultad de Comunicación y Artes, este proyecto representa una transferencia de conocimiento hacia la sociedad. Ella afirma: “Analizar y estudiar este grupo permitirá entender mejor las necesidades de los Silver y promover una imagen realista de esta etapa de la vida. La alianza con L'Oréal Groupe, una compañía líder en el sector de la belleza y el bienestar, refuerza nuestro compromiso de desarrollar soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas, promoviendo una comunicación efectiva que refleje la diversidad y el capital humano de esta generación.”

La realidad es variada y multifacética.

Con el objetivo de consolidar esta ambiciosa hoja de ruta, se ha establecido un convenio de colaboración entre la Cátedra Nebrija-L'Oréal Groupe (BELSILVER) y Presidentex, un laboratorio de ideas que cuenta con una sólida trayectoria en la prestación de servicios de consultoría y asesoramiento estratégico independiente de alto nivel.

La Cátedra Nebrija-L´Oréal Groupe (BELSILVER), centrada en Comunicación, Imagen y Bienestar, llevará a cabo investigaciones significativas sobre la cada vez más relevante generación Silver. Este grupo de población, que está adquiriendo una importancia creciente, será objeto de estudio para compartir los hallazgos con la comunidad académica, responsables políticos, profesionales del sector y la opinión pública. Además, se desarrollarán programas educativos y divulgativos que busquen mejorar la comprensión y el conocimiento acerca de esta generación, así como de sus necesidades y preferencias.

Según Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal Groupe España y Portugal, “desde L’Oréal Groupe tenemos el firme compromiso de crear la belleza que mueve el mundo y esto implica también atender a un público heterogéneo en cuanto a edad. Para el 50 % de la generación boomer, la rutina diaria de autocuidado es muy relevante en su vida por razones de salud y belleza. Por esta razón, son actualmente el target clave para el mercado de la belleza y debe ser nuestra misión entender mejor cómo podemos adecuar desde nuestros productos a nuestros servicios”.

El compromiso de L’Oréal Groupe se centra en desarrollar una belleza que impacte globalmente, lo que incluye atender a diversas edades dentro del público. La importancia del autocuidado diario es especialmente notable para el 50 % de la generación boomer, quienes valoran esta práctica tanto por motivos de salud como estéticos. Así, este grupo se convierte en un segmento crucial para la industria de la belleza, y nuestra tarea consiste en comprender cómo adaptar nuestros productos y servicios a sus necesidades.

Entre los intereses de la Cátedra se encuentran las estrategias de comunicación más efectivas, la adaptación a las nuevas tecnologías, el análisis de campañas de marketing exitosas y las tendencias de consumo de este grupo demográfico.

La conexión con Presidentex es fundamental para el desarrollo de diversas iniciativas. A lo largo del tiempo, se ha observado que esta relación influye significativamente en los resultados obtenidos. Además, se ofrecerá información que facilitará el desarrollo de políticas y prácticas en apoyo a este grupo poblacional. Se incentivará la colaboración entre diversas disciplinas y se impulsará la participación de las personas mayores de 55 años en una variedad de actividades culturales y creativas.

La Cátedra del Grupo de Investigación INNOMEDIA da inicio a la línea de investigación sobre Sénior, comunicación y cultura, la cual cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nebrija y su dirección de Cátedras. Esta propuesta se desarrolla en colaboración con investigadores de la Universidad Nebrija, quienes son especialistas en áreas relacionadas.

Presidentex, autores del libro ‘Silver Economy: Oportunidad de oro para las marcas’, ofrecerán a la Universidad Nebrija su asesoría estratégica. Además, participarán en investigaciones, colaborarán en eventos y publicaciones conjuntas, y brindarán apoyo en la formación, entre otras actividades.

Según Agustín Medina, cofundador de Presidentex, la Cátedra posee una “importancia muy especial” para las marcas. Este segmento de la población, destaca, tiene “una significativa repercusión” tanto en la economía como en la sociedad. “Estamos muy ilusionados en estas investigaciones sobre los Silver, que buscarán entender mejor a los mayores como grupo relevante de consumidores”, expresa.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios