iymagazine.es

Instituto Panda

La UEx fortalece el Instituto Panda con universidades chinas de Chongqing
Ampliar

La UEx fortalece el Instituto Panda con universidades chinas de Chongqing

martes 17 de diciembre de 2024, 20:00h

La Universidad de Extremadura (UEx) ha recibido a una delegación de universidades chinas para consolidar el Instituto Panda, un proyecto que busca fomentar la cooperación educativa y la internacionalización. Durante los encuentros en Badajoz y Cáceres, se discutieron planes conjuntos y se estableció un cronograma de trabajo. El Instituto Panda abordará áreas como la investigación, la movilidad académica y la transformación tecnológica, con el objetivo de aumentar la competitividad internacional.

Badajoz y Cáceres han sido escenario de la visita de una delegación proveniente de varias universidades chinas, entre ellas la Universidad de Educación de Chongqing, la Universidad de Postales y Telecomunicaciones de Chongqing y la Universidad de Jiaotong de Chongqing. Este encuentro se enmarca en el proceso de consolidación del Instituto Panda, un proyecto que busca fomentar la cooperación académica entre España y China.

La Universidad de Extremadura ha sido el anfitrión de esta delegación durante los días 16 y 17 de diciembre. En este contexto, se ha destacado la importancia del apoyo institucional recibido tanto por parte de las universidades chinas como de la Consejería de Educación de Chongqing. El rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero, expresó su agradecimiento por este respaldo, que considera fundamental para asegurar la continuidad del Instituto Panda a medio y largo plazo.

Fortaleciendo la colaboración educativa

El rector Wan Shuhui, al frente de la Universidad de Educación de Chongqing, subrayó durante su intervención que el acuerdo para inaugurar el Instituto Panda fue firmado a finales de septiembre en Chongqing. “Compartimos una visión común sobre la internacionalización de la educación”, afirmó, añadiendo que es crucial definir los detalles específicos para garantizar el éxito del proyecto.

En este sentido, Fernández Salguero coincidió con su homólogo chino al resaltar que este segundo encuentro formal no solo refuerza el doble grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos ya establecido, sino que también establece las bases para el funcionamiento efectivo del Instituto Panda. Ambos rectores acordaron trabajar en un cronograma con hitos y objetivos claros para asegurar el progreso del instituto.

Objetivos del Instituto Panda

A través del Instituto Panda, se pretende abordar diversos aspectos relacionados con la transformación tecnológica, así como fomentar la investigación y desarrollo. Además, se buscará promover la movilidad tanto estudiantil como docente, junto a actividades culturales y lingüísticas. “Queremos aprovechar el Instituto Panda como una herramienta multidisciplinar que nos ayude a ser más competitivos en el ámbito internacional”, enfatizó Fernández Salguero.

La delegación china también tuvo oportunidad de visitar la sede del Instituto Panda en Cáceres, donde mostraron su satisfacción por las instalaciones y expresaron su interés en iniciar un plan de trabajo conjunto para los años 2025 y 2026. La coordinadora de la Alianza EUGREEN, Gemma Delicado, presentó a los visitantes esta iniciativa europea destacando el papel estratégico que jugará la UEx como puente entre China y Latinoamérica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios