iymagazine.es

Hackatón Tarragona

Sesenta estudiantes participan en la Hackató Robotech en Tarragona
Ampliar

Sesenta estudiantes participan en la Hackató Robotech en Tarragona

viernes 20 de diciembre de 2024, 10:00h

Alrededor de sesenta estudiantes participan en la primera Hackató Robotech en el CRAI del Campus Sescelades de la Universitat Rovira i Virgili. Durante este evento de dos días, los participantes diseñan sistemas robóticos innovadores para la limpieza de residuos en las playas, enfocándose en la recolección de microplásticos y promoviendo el uso de energías sostenibles. La hackató busca fomentar el trabajo en equipo y aplicar conocimientos tecnológicos a problemas ambientales actuales.

Un evento innovador en Tarragona ha reunido a unos sesenta estudiantes en la primera Hackató Robotech, que se lleva a cabo en el CRAI del Campus Sescelades de la Universitat Rovira i Virgili. Este encuentro, que se desarrolla durante dos días, tiene como objetivo principal el diseño de sistemas robóticos destinados a la limpieza de residuos en las playas. La actividad comenzó el jueves por la mañana y concluirá el viernes por la tarde, impulsada por el Área Digital Camp de Tarragona y promovida por la propia universidad.

La Hackató cuenta con el respaldo de diversas entidades, incluyendo el Clúster TIC Cataluña Sur, la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT), así como las administraciones locales como la Diputación de Tarragona y los Ayuntamientos de Tarragona y Reus. Este evento forma parte del proyecto Áreas Digitales, una iniciativa destinada a promover las Tecnologías Digitales Avanzadas en Cataluña, apoyada por la Generalitat y Mobile World Capital Barcelona. Su propósito es fomentar la formación multitecnológica del talento local y estimular iniciativas emprendedoras en este ámbito.

Desarrollo de soluciones para un problema actual

Durante esta hackató, los participantes trabajan en equipos multidisciplinarios para abordar el desafío de limpiar las playas de residuos, enfocándose especialmente en la recolección de pelets y utilizando tecnologías avanzadas para tratar microplásticos. El objetivo es diseñar sistemas robóticos que optimicen la eficiencia y sostenibilidad en la gestión medioambiental costera, priorizando la autonomía y automatización para minimizar la intervención humana. Asimismo, se promueve el uso de energías renovables como baterías eléctricas o energía solar.

Al finalizar los dos días de trabajo colaborativo, los proyectos serán presentados ante un jurado experto que determinará cuáles son los más destacados. Khady Yade, estudiante del grado de Ingeniería Informática, destaca que esta experiencia no solo le permite aplicar lo aprendido en clase sino también conectar con compañeros de diferentes cursos. “Contribuir a resolver un problema tan relevante como es la contaminación de nuestras playas es una motivación añadida”, señala Yade.

Interacción y aprendizaje práctico

Miguel Robledo, otro participante del evento, también valora positivamente enfrentar problemas reales que complementan su formación académica. Para él, el trabajo en equipo es esencial en su futura carrera profesional. Además, está entusiasmado por adquirir habilidades relacionadas con inteligencia artificial y sensores que considera serán muy útiles.

La inauguración contó con figuras destacadas como Josep Pallarès, rector de la Universitat Rovira i Virgili; Xavier Flores, coordinador del proyecto Áreas Digitales; Tomeu Sabater, responsable del Tech Lab de Mobile World Capital Barcelona; Rosa Paradell e i2CAT; así como Sergi Novo del Clúster TIC Cataluña Sur.

Experiencias inmersivas y tecnología avanzada

A lo largo del evento también se presentan experiencias interactivas bajo el lema “Recuerda el Futuro”, que fueron mostradas por primera vez durante el Mobile World Congress 2024. Estas actividades permiten a los asistentes interactuar con tecnología innovadora y están abiertas a toda la comunidad universitaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
60 Número de estudiantes participantes
2 Duración del evento (días)
5 Número de autoridades presentes
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios