iymagazine.es

Proyectos CSIC

Europa apoya proyectos del CSIC para productos químicos sostenibles y mejorar la interacción social
Ampliar

Europa apoya proyectos del CSIC para productos químicos sostenibles y mejorar la interacción social

jueves 06 de febrero de 2025, 14:00h

Dos investigadores del CSIC han recibido ayudas Proof of Concept del ERC para desarrollar proyectos innovadores. Gonzalo Prieto busca reciclar CO2 para crear productos químicos sostenibles, mientras que Félix Leroy investiga tratamientos para mejorar la interacción social en trastornos como la esquizofrenia. Cada proyecto cuenta con una financiación de 150.000 euros y tiene como objetivo explorar el potencial comercial y social de sus descubrimientos científicos, contribuyendo así a la sostenibilidad y salud mental.

Dos investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recibido ayudas Proof of Concept del European Research Council (ERC) para evaluar el potencial comercial de sus investigaciones. Gonzalo Prieto, del Instituto de Tecnología Química (ITQ), en colaboración con la Universitat Politècnica de València, está trabajando en un proyecto que busca reciclar dióxido de carbono (CO2) y producir productos químicos altamente demandados de manera más sostenible. Por su parte, Félix Leroy, del Instituto de Neurociencias (IN), asociado a la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), se enfoca en desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para abordar problemas relacionados con la socialización, como la ansiedad social y la esquizofrenia.

Gonzalo Prieto y su equipo han registrado varias patentes en los últimos años. Con el proyecto CO2Chains, financiado por el ERC, explorarán las posibilidades comerciales del reciclaje de CO2, un gas que contribuye al efecto invernadero, para sintetizar una amplia gama de productos químicos básicos, cuyo valor de mercado supera los 20.000 millones de euros.

"Esta tecnología innovadora desvincula la producción de materias primas de una alta huella de carbono y aborda problemas ambientales críticos como la deforestación y la contaminación del agua dulce", señala Prieto. Además, enfatiza que esta nueva metodología representa un avance hacia una producción más sostenible, alineada con el Pacto Verde Europeo.

Nuevas estrategias terapéuticas para trastornos sociales

Esta es la segunda vez que Prieto recibe apoyo del ERC, tras haber obtenido en 2020 una Consolidator Grant. Con más de diez años de experiencia investigadora en los Países Bajos y Alemania, donde fundó su grupo en el Instituto Max Planck, sus investigaciones se centran en diseñar catalizadores y procesos para activar materias primas no convencionales.

Félix Leroy, por su parte, basa su proyecto en estudios sobre circuitos neuronales realizados en ratones gracias a una Starting Grant del ERC titulada MotivatedBehaviors. Su laboratorio ha identificado un mecanismo crucial para la interacción social: una señal hormonal que regula la preferencia por interactuar con nuevos individuos. Esta señal presenta alteraciones en modelos animales con esquizofrenia, lo que afecta las interacciones sociales saludables.

Leroy espera que esta financiación del ERC le permita avanzar significativamente hacia soluciones efectivas para aquellos que enfrentan dificultades en sus interacciones sociales. "Estoy emocionado por recibir este apoyo para desarrollar nuestra patente", comenta el investigador, quien está llevando a cabo ensayos preclínicos innovadores para determinar si ciertos compuestos pueden restaurar la capacidad de preferir interacciones novedosas en modelos animales con comportamientos sociales comprometidos.

Aportaciones significativas a la investigación científica

Cada uno de estos proyectos cuenta con una financiación de 150.000 euros. Las ayudas Proof of Concept del ERC están diseñadas para investigadores ya financiados por el principal organismo europeo dedicado a I+D, facilitando así la exploración del potencial comercial o social derivado de sus descubrimientos científicos. El objetivo es acercar la investigación a aplicaciones prácticas y promover la transferencia de conocimiento al mercado o a la sociedad.

En las dos rondas convocatorias del año 2024 se evaluaron 698 propuestas, seleccionándose 245 proyectos para recibir financiación.

CSIC Comunicación Comunitat Valenciana

comunicacion@csic.es

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios