iymagazine.es

Jornadas educativas

II Jornadas de Innovación Docente en la Universidad de Extremadura
Ampliar

II Jornadas de Innovación Docente en la Universidad de Extremadura

viernes 07 de febrero de 2025, 17:00h

La Universidad de Extremadura celebra la II Jornada de Innovación Docente, reuniendo a 35 grupos y cerca de 90 participantes para fomentar el intercambio de ideas y metodologías educativas. Bajo el lema “Innovar para transformar”, el evento incluye ponencias, presentaciones de proyectos y actividades interactivas. La vicerrectora Mercedes Rico destacó la importancia de conectar la investigación en innovación con la práctica docente, mientras que la profesora Esther González abordó nuevas estrategias colaborativas en enseñanza universitaria.

La Universidad de Extremadura (UEx) ha dado inicio a la II Jornada de Innovación Docente, un evento que reúne a 35 Grupos de Innovación Docente y cerca de 90 participantes en un ambiente propicio para el intercambio de ideas y experiencias educativas. Bajo el lema “Innovar para transformar”, esta jornada se celebra en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, organizada por el Vicerrectorado de Planificación y el área de Innovación Docente del Servicio de Orientación y Formación Docente de la UEx.

Durante esta jornada, los asistentes tienen la oportunidad de presentar sus proyectos y actividades centrados en la innovación educativa mediante ponencias y pósteres. El principal objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos, promover el trabajo colaborativo y facilitar la implementación de metodologías innovadoras en las aulas.

Inauguración y objetivos del evento

La inauguración ha contado con la intervención de Mercedes Rico, vicerrectora de Planificación Académica, quien ha enfatizado la necesidad de retroalimentar la investigación en innovación docente con su aplicación práctica en el aula. “Las enseñanzas extraídas de estas jornadas deben materializarse en actividades y planes de estudio que conecten con la ciudadanía”, afirmó Rico.

Asimismo, Indhira Cecile Garcés Botacio, directora del Servicio de Orientación y Formación Docente, destacó la alta participación en esta edición y subrayó el propósito del evento: “Nuestro objetivo es ofrecer un espacio donde los grupos puedan discutir y poner en común sus propuestas para desarrollar tareas conjuntas y multidisciplinares”.

Conferencias y espacios innovadores

Uno de los momentos más esperados fue la conferencia impartida por Esther González González, profesora de la Universidad de Cantabria, titulada “Estrategias de Innovación Docente Colaborativa a través de Aprendizaje Basado en Proyectos y Aprendizaje-Servicio”. Su intervención provocó un enriquecedor debate sobre nuevas metodologías para la enseñanza universitaria.

A lo largo del día, los participantes están explorando espacios innovadores que ofrece la Universidad, como un aula dedicada a la elaboración de contenidos digitales y una hiperaula, considerada un entorno educativo del futuro, equipada con tecnología avanzada como impresoras 3D y gafas de realidad virtual.

El programa incluye diversas actividades interactivas, tales como presentaciones de pósteres, mesas redondas, dinámicas como “PechaKucha” y visitas a instalaciones clave para impulsar la innovación docente dentro de la UEx.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios