La Universidad de Extremadura (UEx) ha sido el escenario de una jornada destacada en el ámbito de la innovación y el aprendizaje, marcada por la presencia del renombrado chef Ferran Adrià. Este evento se enmarca dentro de la Gira Centenario de Telefónica, bajo el lema “Imaginémonos 100 años de innovación con Ferran Adrià”. La cita, que tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, reunió a 340 estudiantes y académicos interesados en la metodología ‘Sapiens’, promovida por Adrià para fomentar la comprensión y la innovación.
Entre los asistentes se encontraban importantes figuras como Francisco Álvarez Arroyo, secretario general de la UEx; Pedro Clemente, director de la Cátedra Telefónica-UEx; Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz; así como otros representantes del ámbito académico y empresarial. Durante su discurso inaugural, Álvarez Arroyo enfatizó el papel crucial que desempeña la universidad como un “pilar esencial para acercar el conocimiento y la tecnología a los jóvenes”.
Un mensaje de compromiso con la innovación
El secretario general también transmitió un mensaje del rector de la UEx, Pedro M. Fernández Salguero, quien, aunque ausente, agradeció a Telefónica por elegir a la universidad como parte fundamental de esta gira. En su intervención, subrayó la importancia de celebrar eventos que fortalezcan el vínculo entre el ámbito académico y el sector empresarial.
Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad de la Junta de Extremadura, destacó que “este es solo el comienzo”, instando a continuar con los esfuerzos hacia una transformación digital integral en la región. Por su parte, Manuel Velardo, director de Telefónica en Extremadura, resaltó cómo esta colaboración entre universidades y empresas actúa como una palanca para impulsar iniciativas innovadoras.
Desafíos e inspiración para los estudiantes
A lo largo del evento, se presentó el “Challenge elBulli1846”, liderado por Laura Rus, responsable de Relaciones Institucionales de Telefónica España. Este desafío invita a los estudiantes a aplicar el método ‘Sapiens’ en sus investigaciones, ofreciendo una oportunidad única: ganar una experiencia exclusiva junto al equipo de elBulliFoundation en Cala Montjoi.
La jornada culminó con una ponencia central del propio Ferran Adrià titulada “Imaginémonos: 100 años de innovación”. Utilizando herramientas visuales y su característico estilo didáctico, Adrià motivó a los presentes a considerar la innovación como un elemento clave para alcanzar tanto objetivos profesionales como personales. Además, compartió su perspectiva sobre cómo, durante un tiempo cuando Francia dominaba la gastronomía mundial, fue elBulli quien revolucionó este campo gracias a las personas detrás del proyecto.
Cierre con intercambio académico
Pese al cierre del evento, las ideas sobre innovación continuaron fluyendo. Pedro Clemente moderó un workshop donde profesores e investigadores debatieron sobre aplicaciones prácticas en investigación y docencia. Esta jornada se suma a otras actividades realizadas en universidades españolas dentro del Centenario de Telefónica, consolidando a la Universidad de Extremadura como uno de los actores clave en impulsar talento e innovación en el ámbito académico.
Puedes obtener más información sobre este evento visitando el enlace: Ferran Adrià y la Universidad de Extremadura impulsan la innovación en la Gira Centenario de Telefónica.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
340 |
Estudiantes y académicos participantes en la jornada |
100 |
Años de innovación que se celebran en la Gira Centenario de Telefónica |
2 |
Días de experiencia exclusiva en Cala Montjoi ofrecida como parte del 'Challenge elBulli1846' |
9 |
Instituciones académicas clave para impulsar la innovación y el talento en el ámbito universitario dentro del Centenario de Telefónica |