Un nuevo programa de prácticas rurales ha sido inaugurado por cinco estudiantes de la Universidad de Sevilla, ofreciendo una duración de tres meses y una bolsa de ayuda de 1.000 euros brutos al mes, financiada por la Diputación de Sevilla. Este programa se implementa en empresas o instituciones situadas en municipios de la provincia.
Los estudiantes interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la normativa de Prácticas Académicas Externas de la US. Las entidades que ofrezcan prácticas deben estar ubicadas en poblaciones con menos de 5.000 habitantes o desarrollar su actividad en dichas áreas. Se admite la participación de empresas de todos los sectores, cooperativas, ONG, ayuntamientos y otros negocios locales.
Además, las instituciones localizadas en municipios con una población entre 5.000 y 15.000 habitantes, que hayan experimentado una pérdida poblacional significativa superior al 5% en la última década, también pueden participar según los datos del INE.
Números y selección
En el momento de abrir la convocatoria, se registraron 197 estudiantes, aunque 11 no cumplían con los requisitos necesarios. Se presentaron 17 ofertas que satisfacían los criterios establecidos. Tras la publicación de estas ofertas, 34 alumnos se inscribieron, ya sea por falta de interés o porque las propuestas no coincidían con sus titulaciones. La selección final se realizó basándose en la nota media del expediente académico correspondiente al curso 2023-24.
Los estudiantes seleccionados comenzaron sus prácticas el día 20 de enero y permanecerán hasta el 20 de abril, mostrando gran entusiasmo por esta oportunidad que consideran valiosa tanto a nivel personal como profesional.
Experiencias enriquecedoras
Julia Balbuena Fuentes, estudiante del grado en Administración y Dirección de Empresas, se encuentra realizando sus prácticas en el Departamento de Recursos Humanos y Contabilidad del Ayuntamiento de Cañada Rosal. Ella expresa su satisfacción al sentir que hay confianza depositada en su trabajo.
Paula Garrido Gil, quien estudia Biología, está llevando a cabo sus prácticas en el departamento de calidad de Quesos los Vázquez S.L., donde ha comenzado a familiarizarse con el funcionamiento del laboratorio y la planta.
Lucía López Martínez, estudiante del grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, realiza sus prácticas en Cerramientos y Particiones del Sur SL. Actualmente está trabajando en mediciones y diseños 3D utilizando Solidworks para prototipos.
Carlos González Clavero, también involucrado en ingeniería, está desarrollando sus actividades en los departamentos de Calidad y Producción de Tecade S.A..
Por último, Miriam Márquez Moreno, estudiante del grado en Economía, se muestra entusiasmada con su experiencia práctica en la Secretaría-Intervención del Ayuntamiento de Guadalcanal, donde ya había realizado prácticas curriculares anteriormente. Ella valora enormemente esta oportunidad para contribuir con sus conocimientos adquiridos durante su formación académica.