iymagazine.es

Calidad aire León

Universidad de León y Ayuntamiento firman convenio para monitorizar la calidad del aire
Ampliar

Universidad de León y Ayuntamiento firman convenio para monitorizar la calidad del aire

miércoles 26 de febrero de 2025, 21:00h

Investigadores de la Universidad de León han firmado un convenio pionero con el alcalde para monitorizar la calidad del aire en el municipio. Este acuerdo, que durará cuatro años, busca evaluar los contaminantes atmosféricos y mejorar la salud pública mediante datos científicos precisos. La colaboración permitirá implementar estrategias efectivas para mantener y potenciar la ya buena calidad del aire en León, contribuyendo así a un entorno más saludable para sus habitantes.

La Universidad de León (ULE) y el Ayuntamiento de León han firmado un convenio innovador que tiene como objetivo primordial la evaluación y control de la calidad del aire en la ciudad. Este acuerdo, considerado pionero a nivel nacional, busca proporcionar datos científicos y soluciones basadas en evidencia para desarrollar estrategias que promuevan un entorno más saludable.

La rectora de la ULE, Nuria González, y el alcalde de León, José Antonio Diez, formalizaron este compromiso con una duración de cuatro años. El convenio permitirá analizar la evolución de los contaminantes atmosféricos y verificar la fiabilidad de los resultados obtenidos a través de los 20 sensores de calidad del aire instalados por el Ayuntamiento.

Un paso hacia un entorno más saludable

Durante la firma, la rectora enfatizó que este convenio refuerza la responsabilidad compartida entre ambas instituciones para avanzar hacia un entorno más sostenible. Según González, se pretende abordar una de las preocupaciones más significativas de nuestra era: la contaminación ambiental y la calidad del aire.

El acuerdo implica que la Universidad llevará a cabo trabajos de campo destinados a evaluar y analizar los contaminantes en el aire. Esto incluye monitorizar la huella de carbono, con el fin de proteger la salud de los ciudadanos leoneses.

Los estudios estarán liderados por el grupo de investigación Ambiente Atmosférico (ATMOSENV), cuyos expertos en contaminación ambiental proporcionarán datos precisos y soluciones fundamentadas para mejorar las condiciones del aire en León.

Compromiso con la salud pública

La rectora concluyó su intervención confiando en que esta colaboración sea fructífera, aportando información valiosa que ayude al Ayuntamiento a tomar decisiones informadas y efectivas. Por su parte, el alcalde subrayó que mejorar la calidad del aire es un “objetivo esencial” para el bienestar de los ciudadanos.

A pesar de que León ya presenta una buena calidad del aire gracias a iniciativas como peatonalizaciones y zonas verdes, este convenio permitirá obtener datos e información crucial para implementar nuevas medidas que beneficien aún más a sus habitantes.

Cristina Villalón, técnico del Ayuntamiento, destacó que este convenio es único en España. Aseguró que permitirá respaldar las decisiones sobre calidad del aire con un enfoque técnico-científico, lo cual es fundamental para garantizar medidas efectivas basadas en datos concretos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios