iymagazine.es

Cooperación educativa

Renovación del convenio educativo con la Academia de Créteil en Francia

Renovación del convenio educativo con la Academia de Créteil en Francia

lunes 03 de marzo de 2025, 09:00h

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado su convenio con la Academia de Créteil, Francia, para fomentar la cooperación educativa. La directora general de Inclusión Educativa, Marian Marchante, destacó la importancia de intercambiar buenas prácticas y la formación del personal educativo. Se abordaron iniciativas como la Estrategia Regional de inclusión educativa y el proyecto piloto para identificar alumnado con altas capacidades, además de programas destinados a reducir el abandono escolar.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado su convenio con la Academia de Créteil, Francia, en un esfuerzo por fomentar la cooperación y el desarrollo de actividades educativas. La directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marian Marchante, ha subrayado la importancia de esta alianza, que busca enriquecer la educación mediante el intercambio y la formación conjunta entre administraciones educativas.

En este marco, tres profesores franceses especializados en Biología y Geología han llevado a cabo observaciones en dos centros educativos bilingües de Castilla-La Mancha: el IES ‘Universidad Laboral’ y el IES ‘Alfonso X El Sabio’, ambos ubicados en Toledo. Durante estas visitas, los docentes pudieron apreciar cómo se imparte esta materia en lengua inglesa.

Iniciativas Educativas Destacadas

Marchante también destacó que se proporcionó información clave sobre el funcionamiento del sistema educativo regional, enfocándose en aspectos como la inclusión educativa y la convivencia. Se presentaron hitos significativos, entre ellos la Estrategia Regional de Inclusión Educativa, cuyo objetivo es asegurar el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes.

Además, se discutió la Estrategia Regional de Bienestar Socioemocional en las Aulas, diseñada para mejorar y proteger integralmente tanto la salud como el bienestar emocional del alumnado y otros miembros de la comunidad educativa. Este enfoque integral busca crear un entorno más saludable para todos los involucrados en el proceso educativo.

Nuevos Proyectos y Programas

Otro punto relevante fue la presentación del proyecto piloto ‘Mejora de la respuesta educativa del alumnado con talento y altas capacidades’. Este programa tiene como finalidad identificar y detectar tempranamente a los estudiantes con altas capacidades. También se revisará la normativa relacionada con la gestión de la convivencia en los centros educativos de Castilla-La Mancha.

Finalmente, Marchante resaltó diversos programas destinados a mejorar el éxito educativo y prevenir el abandono escolar temprano. Entre ellos se encuentran iniciativas como Prepara-T+, Titula-S+, PISE+ y PROA+, que buscan reforzar las respuestas educativas dirigidas a estudiantes vulnerables en la región.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios