La Universidad Europea de Andalucía ha inaugurado su primera Jornada de Puertas Abiertas en la Caja Blanca de Málaga, donde más de un centenar de personas se dieron cita para conocer las propuestas educativas que ofrecerá esta nueva institución. Este evento, celebrado recientemente, marca el inicio de un ambicioso proyecto educativo que comenzará a operar en octubre del próximo año académico 2025/2026.
Durante la jornada, organizada por los departamentos de Marketing y Orientación a Nuevos Estudiantes, los asistentes pudieron informarse sobre el proceso de admisión y los diversos servicios disponibles en la universidad. Además, se destacó la calidad y diversidad de la oferta formativa que se implementará en Málaga.
Nuevas Instalaciones y Titulaciones
El nuevo campus de la Universidad Europea de Andalucía se ubicará en el distrito universitario de Teatinos, con más de 27.000 m² dedicados a instalaciones innovadoras y sostenibles. Este campus contará con tres facultades: Ciencias Biomédicas y del Deporte, Ciencias Sociales y la Escuela Politécnica.
A partir del curso 2025/2026, se ofrecerán diez titulaciones de grado, tanto en español como en inglés, así como diez titulaciones de postgrado. Este esfuerzo no solo busca enriquecer la educación superior en Málaga, sino también posicionar a la ciudad como un referente en innovación educativa.
Compromiso con el Desarrollo Local
Daniel Hormigo, rector de la universidad, expresó su entusiasmo por el proyecto, afirmando que “va a contribuir al desarrollo de la ciudad a través de su modelo de colaboración con el tejido empresarial”. Hormigo subrayó que la llegada de esta institución fortalecerá a Málaga como un punto clave en la educación superior nacional.
Por su parte, Ignacio de la Vega, decano de Ciencias Sociales, enfatizó la necesidad de combinar el conocimiento académico con experiencias prácticas en empresas. Asimismo, resaltó la importancia que tiene para Málaga contar con una institución educativa tan valiosa como lo es la Universidad Europea.
Alejandro Camps, director del departamento de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Fisioterapia, compartió su experiencia personal como Alumni y destacó las fortalezas del modelo académico propuesto por esta nueva universidad.
La afluencia durante esta jornada pone de manifiesto el interés creciente entre los jóvenes malagueños por formar parte de una institución privada líder en número de estudiantes en España.