El Mercado de Proyectos Sociales: Un Encuentro entre Estudiantes y Entidades
Diecisiete entidades del territorio han presentado cerca de cincuenta proyectos en el 12º Mercado de Proyectos Sociales de la URV, un evento que se ha convertido en un punto de encuentro vital para estudiantes y profesorado. Este mercado es parte del Programa de Aprendizaje Servicio, que busca integrar la formación académica con el servicio a la comunidad.
Entre las propuestas destacadas se encuentran iniciativas como diseñar un centro de creación literaria y artística en el Camp de Tarragona, elaborar una guía informativa para pacientes de cáncer y sus familias, o desarrollar un instrumento para medir el nivel del agua en entornos naturales. Estas ideas están destinadas a inspirar los trabajos finales de grado y máster, así como tesis doctorales.
Un Espacio para la Colaboración
El evento reunió a un centenar de personas en las instalaciones del campus Catalunya, donde se buscaba conectar a todos los actores involucrados: las entidades presentaron sus proyectos, el profesorado evaluó su integración en las asignaturas y los estudiantes exploraron temas que podrían ser la base de sus trabajos académicos.
Jordi Diloli, vicerrector de Compromiso Social y Sostenibilidad de la URV, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas: «Es una forma efectiva de hacer que lo que sucede en la universidad tenga un impacto real en la comunidad». Las organizaciones sin ánimo de lucro, incluidas cooperativas y fundaciones, ofrecieron propuestas que abordan necesidades concretas del entorno.
Perspectivas desde el Terreno
Ainara, estudiante del Grado en Trabajo Social, valoró positivamente la oportunidad: «Para nuestro trabajo es fundamental conocer y colaborar con las entidades locales». Esta visión fue compartida por Anna, directora de la Residencia Trèvol, quien destacó cómo los estudiantes aportan nuevas ideas y perspectivas al trabajo diario.
Alba, profesora en la Facultad de Turismo y Geografía, también encontró valiosa esta experiencia. Aunque no asistió específicamente para tutorizar a sus alumnos, consideró que algunas asignaturas pueden beneficiarse enormemente al incorporar proyectos reales que respondan a necesidades comunitarias.
Novedades y Catálogo Amplio
Este año se introdujo una mesa redonda donde cuatro estudiantes compartieron su experiencia desarrollando proyectos dentro del Programa. Los asistentes pudieron conocer el proceso detrás de un trabajo final en este contexto colaborativo. La mayoría describió su experiencia como «gratificante» e «inspiradora», reconociendo cómo ha cambiado su percepción sobre su campo académico.
No todas las entidades participantes estuvieron presentes en el mercado; más de cuarenta organizaciones ofrecen proyectos bajo este programa. Durante el evento se presentó el catálogo completo para el curso 25-26, donde se pueden encontrar más de cien propuestas educativas adaptadas a diversas áreas del conocimiento impartidas en la Universidad.
Compromiso Social a Través del Aprendizaje
El Programa de Aprendizaje Servicio combina aprendizaje académico con servicio comunitario. Su objetivo es formar profesionales con responsabilidad social mediante actividades prácticas tanto dentro como fuera del aula. Este enfoque no solo enseña contenidos específicos sino que también promueve el compromiso cívico entre los estudiantes mientras contribuyen activamente al desarrollo social durante su formación.