Los grupos de investigación ya pueden inscribirse en las distintas modalidades de la Noche Europea de los Investigadores 2025, un evento que se celebrará simultáneamente en más de 370 ciudades europeas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 14 de mayo.
El objetivo principal de esta actividad es acercar la ciencia a la ciudadanía mediante formatos diversos y atractivos, fomentar vocaciones científicas y facilitar el contacto entre el público y los investigadores que impulsan el avance del conocimiento.
Actividades para todos los públicos
La programación en Córdoba incluirá actividades diseñadas para diferentes audiencias, comenzando la primera semana de septiembre y concluyendo el último viernes del mes. Para seleccionar a los participantes en las diversas acciones, se valorarán criterios como la diversidad temática, la paridad de género y el interés social de los temas propuestos.
Los investigadores podrán participar en las siguientes modalidades:
- La Noche en Ruta: Charlas divulgativas de una hora en localidades de la provincia. Los investigadores pueden sugerir el lugar donde desean realizar su charla, con un límite de cuatro personas por grupo.
- Bocados de Ciencia: Monólogos breves, de cinco minutos, presentados en un bar cordobés. Esta actividad permite participación individual y está limitada a diez personas.
- Patios de Ciencia: Microencuentros en patios cordobeses, donde se mantendrá una conversación distendida sobre temas sociales relacionados con la ciencia. Se permitirá un máximo de dos personas por grupo, quienes deberán ser doctores.
- Feria de los Ingenios: Feria científica lúdica abierta a todo tipo de público, donde cada grupo tendrá un stand para realizar experimentos y talleres. Esta actividad podrá contar con hasta 30 grupos participantes.
Cómo participar en la convocatoria
La inscripción debe ser gestionada por una única persona que actuará como portavoz del grupo ante la organización. Esta persona deberá completar el formulario de participación, disponible hasta el 14 de mayo.
Toda la información sobre el programa se puede consultar en el archivo adjunto correspondiente.