iymagazine.es

Ciencia Córdoba

Córdoba celebra la ciencia con 60 actividades en septiembre

Córdoba celebra la ciencia con 60 actividades en septiembre

miércoles 03 de septiembre de 2025, 12:34h

Córdoba acogerá del 4 al 26 de septiembre un programa de divulgación científica con 60 actividades, coordinado por la Universidad de Córdoba en colaboración con el Real Jardín Botánico y el IESA-CSIC.

La Universidad de Córdoba se prepara para llevar a cabo un ambicioso programa de divulgación científica que tendrá lugar del 4 al 26 de septiembre. Este evento, que se enmarca dentro de la Noche Europea de los Investigadores, contará con la colaboración del Real Jardín Botánico y el IESA-CSIC.

Durante este periodo, se desarrollarán un total de 60 actividades en Córdoba y su provincia, diseñadas para acercar la ciencia a la ciudadanía. La iniciativa busca fomentar el interés por la investigación y el conocimiento científico entre todos los públicos.

Un mes lleno de ciencia y conocimiento

El programa incluye diversas actividades como talleres, conferencias y visitas guiadas, que permitirán a los asistentes interactuar con investigadores y aprender sobre diferentes áreas del saber. Estas propuestas están dirigidas tanto a jóvenes como a adultos, garantizando así una participación amplia y diversa.

La Noche Europea de los Investigadores, que se celebra anualmente en múltiples ciudades europeas, tiene como objetivo principal promover la divulgación científica y acercar la investigación a la sociedad. En esta ocasión, Córdoba se suma a esta celebración con un enfoque innovador y dinámico.

Colaboraciones clave para el éxito del evento

La colaboración entre instituciones como el Real Jardín Botánico y el IESA-CSIC es fundamental para el desarrollo de este programa. Juntas, estas entidades aportan su experiencia y recursos para ofrecer una variedad de actividades que no solo informan, sino que también inspiran a las nuevas generaciones de científicos.

A través de esta iniciativa, se espera no solo aumentar el conocimiento sobre temas científicos, sino también motivar a los participantes a involucrarse más activamente en el ámbito de la investigación. Sin duda, septiembre será un mes destacado para la ciencia en Córdoba.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios