iymagazine.es

Cooperación Andalucía

Villamandos destaca la importancia del modelo cooperativo en el emprendimiento andaluz
Ampliar

Villamandos destaca la importancia del modelo cooperativo en el emprendimiento andaluz

lunes 05 de mayo de 2025, 12:00h

El consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, clausuró el Encuentro del Ecosistema de Emprendimiento Andaluz en Sevilla, destacando el modelo cooperativo como fundamental para el desarrollo emprendedor. Resaltó su contribución económica y social, así como la creación de empleo y el fortalecimiento del tejido local. Además, anunció inversiones de 4,6 millones de euros para apoyar aceleradoras y startups, promoviendo la innovación y el emprendimiento en Andalucía.

El modelo cooperativo, clave en el ecosistema emprendedor andaluz

Durante un reciente evento en Sevilla, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, destacó la importancia del modelo cooperativo como un “pilar clave” para el desarrollo del ecosistema emprendedor en Andalucía. Este encuentro fue organizado por la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA) y la Fundación Andalucía Emprende.

Villamandos subrayó que el modelo cooperativo no solo aporta valor económico, sino también beneficios sociales, territoriales y humanos. Según él, la economía social “no es una alternativa, sino un camino viable, moderno y resiliente”. Además, enfatizó las ventajas que ofrece este modelo a nivel local, donde ayuda a fortalecer el tejido social y económico al generar empleo y potenciar el desarrollo territorial.

Impacto económico de las cooperativas andaluzas

El consejero mencionó que las cooperativas en Andalucía alcanzan una facturación de 19.300 millones de euros, lo cual contribuye a construir un tejido productivo más robusto y con gran capacidad de crecimiento. También resaltó cómo el espíritu de reinversión de beneficios dentro de las cooperativas ayuda a reducir brechas sociales y económicas.

Villamandos también hizo hincapié en la colaboración entre FAECTA y Andalucía Emprende para llegar a todos los rincones de la comunidad. “Este encuentro nos permite establecer una hoja de ruta para trabajar unidos hacia objetivos compartidos”, afirmó.

Fomento del emprendimiento desde las universidades

En su intervención, Gómez Villamandos destacó el papel fundamental que juegan las universidades andaluzas en la promoción de la cultura emprendedora. Aseguró que esto se traduce en proyectos concretos impulsados por la innovación y la colaboración. “El ámbito universitario es esencial para generar talento e ideas”, subrayó.

Además, anunció iniciativas como la creación de una red de comisiones de emprendimiento en todas las provincias andaluzas, así como un catálogo de aceleradoras para apoyar a los emprendedores. La Consejería destinará un total de 4,6 millones de euros al emprendimiento, con 2,1 millones dirigidos a aceleradoras y startups.

A través del programa ‘InnovAndalucía’, se habilitarán otros 11,4 millones de euros para fomentar proyectos innovadores en pequeñas y medianas empresas (pymes), consolidando así el compromiso del gobierno andaluz con el impulso del emprendimiento en la región.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
19.300 millones de euros Facturación de las cooperativas andaluzas
4,6 millones de euros Total destinado al emprendimiento por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
2,1 millones de euros Fondos para aceleradoras y startups
2,5 millones de euros Fondos destinados al emprendimiento innovador en pymes
11,4 millones de euros Total disponible a través de la iniciativa ‘InnovAndalucía’ para proyectos de Innovación Empresarial
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios