iymagazine.es

Emprendimiento UOC

La UOC presenta proyectos emprendedores en encuentros por todo el país
Ampliar

La UOC presenta proyectos emprendedores en encuentros por todo el país

lunes 12 de mayo de 2025, 18:00h

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organiza los encuentros Nexus para que su comunidad universitaria presente proyectos emprendedores en diversas localidades del país. Estas iniciativas abarcan temas como la integración social y el turismo sostenible, buscando fomentar la colaboración y el intercambio de ideas. Proyectos destacados incluyen un festival de artes, talleres de alfabetización científica y programas de apoyo a jóvenes migrantes. Los encuentros se celebran en varias ciudades, promoviendo un ambiente de innovación y cooperación.

La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) está llevando a cabo una serie de encuentros denominados **Nexus**, donde la comunidad universitaria tiene la oportunidad de presentar sus proyectos emprendedores en diversas localidades del país. Estos espacios están diseñados para fomentar el intercambio de ideas y experiencias, abarcando temas que van desde la integración social hasta el turismo sostenible.

El objetivo principal de estos encuentros es resaltar los proyectos innovadores que surgen dentro de la comunidad educativa y facilitar conexiones entre los participantes. Los primeros encuentros se realizaron en marzo en ciudades como **Lleida, Sevilla y Salt**, bajo el lema «Tejiendo alianzas entre la comunidad». Posteriormente, en abril, tuvo lugar un encuentro en **Palma**, seguido por otro en **Tortosa** al inicio de mayo. En las próximas semanas, se llevarán a cabo eventos similares en **Reus** y **Valencia**.

Proyectos destacados en los encuentros Nexus

Entre los proyectos presentados durante estos encuentros destacan:

  • Festival Enre9: Este festival, dirigido por el estudiante **Emiliano Pardo Céspedes**, se celebra en el barrio 09 de Lleida. Su propósito es acercar la cultura a los residentes del área y promover la diversidad local. Desde su inicio en 2022, este evento ha crecido y este año celebra su cuarta edición.
  • Talleres infantiles de investigación: Iniciativa de la Fundación Progreso y Salud, con la colaboración de la profesora **María Reyes León Vergara**. Estos talleres buscan enseñar conceptos científicos a niños de manera lúdica, abarcando temas como ensayos clínicos y terapias avanzadas.
  • Programa de acompañamiento sociolaboral: Desarrollado por la asociación JISR y presidido por la alumni **Siham Massaoudi Berjaoui**, este programa apoya a jóvenes migrantes extutelados que enfrentan situaciones vulnerables, facilitando su integración social.
  • Som Turisme Coop: Esta cooperativa, impulsada por **Xandra Troyano Gontá**, busca transformar el turismo hacia un modelo más sostenible mediante una plataforma cooperativa y una agencia de viajes ecosocial.
  • Mmm’agrada molt la música Girona: Proyecto liderado por **Josep Bécares** que promueve conciertos inclusivos para personas con barreras a la participación, fomentando así la dinamización cultural en Girona.

A través de estas iniciativas, la UOC refuerza su compromiso con el emprendimiento y el desarrollo social, creando un espacio donde las ideas innovadoras pueden florecer y generar un impacto positivo en las comunidades locales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios