iymagazine.es

Demanda viviendas

Aumenta la búsqueda de casas autosuficientes tras el apagón en España
Ampliar

Aumenta la búsqueda de casas autosuficientes tras el apagón en España

lunes 19 de mayo de 2025, 17:00h

La demanda de casas autosuficientes, desconectadas de la red eléctrica, ha aumentado significativamente tras el apagón histórico en España. Estas viviendas, que utilizan energía solar, geotermia y baterías, ofrecen autonomía y ahorro en consumos energéticos. Familias buscan cada vez más este tipo de hogares por su capacidad de evitar facturas y su sostenibilidad. Grupo Index destaca que la tendencia hacia viviendas eficientes es una respuesta a la creciente preocupación por la seguridad energética.

La demanda de viviendas autosuficientes ha experimentado un notable aumento tras el apagón histórico que afectó a España. Las casas energéticamente independientes, como las que ofrece Grupo Index, han demostrado su eficacia al mantenerse operativas gracias a sus sistemas de placas solares, baterías y geotermia. Estas viviendas no solo generan y almacenan su propia energía, sino que también se autogestionan para optimizar el consumo, lo que las convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan desvincularse de la red eléctrica tradicional.

“Se busca casa desenchufada de la red eléctrica tradicional”. Esta frase resume la creciente preferencia por viviendas que evitan los problemas asociados con el suministro eléctrico convencional. La crisis energética y el incremento de precios en servicios básicos como la luz y el gas han llevado a muchos a considerar estas alternativas, eliminando así las facturas energéticas.

Crecimiento en la búsqueda de viviendas eficientes

El interés por las casas que ofrecen soluciones energéticas eficientes ha crecido considerablemente. Las familias españolas ya valoraban aspectos como la eficiencia y el ahorro energético al momento de adquirir una vivienda. Sin embargo, el desequilibrio actual en el mercado inmobiliario, acentuado por la escasez de estas propiedades, ha intensificado esta búsqueda, especialmente entre los chalets unifamiliares.

Desde Grupo Index Madrid informan que, desde el apagón del 28 de abril, la demanda por viviendas desconectadas de la red eléctrica ha aumentado exponencialmente. Los futuros propietarios ahora consideran crucial la solución energética de sus nuevas casas.

Nuevas expectativas ante un futuro incierto

A medida que las preocupaciones sobre los costos energéticos aumentan, muchos compradores indagan desde el primer contacto si las propiedades cuentan con placas solares, baterías, o sistemas como geotermia y suelo radiante. La experiencia reciente del apagón ha hecho evidente la necesidad de contar con hogares capaces de resistir situaciones adversas.

En la Comunidad de Madrid, hay escasas opciones de viviendas completamente desconectadas gracias a sus propias fuentes renovables. Actualmente, Grupo Index tiene tres promociones disponibles de Casa Desenchufada, ubicadas en Las Rozas, Cubas de la Sagra y Puerta de Hierro.

Un cambio hacia la sostenibilidad

Más allá del ahorro energético inmediato, estas casas representan un nuevo estilo de vida basado en la autonomía y la sostenibilidad. Desde Grupo Index destacan que construir viviendas independientes es una respuesta a una demanda creciente por seguridad energética en un contexto cada vez más incierto. Este enfoque no solo es una tendencia ecológica; se trata de una necesidad real ante un sistema vulnerable.

Las pequeñas y medianas promotoras están liderando este cambio hacia modelos más sostenibles y resilientes. Mientras las grandes constructoras continúan apostando por desarrollos tradicionales ligados a la red eléctrica, firmas como Grupo Index están innovando al ofrecer soluciones habitacionales que incorporan nuevas tecnologías y prácticas sostenibles.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios