iymagazine.es

Inversión investigación

La UC3M incrementa un 400% su inversión en investigación y transferencia
Ampliar

La UC3M incrementa un 400% su inversión en investigación y transferencia

viernes 23 de mayo de 2025, 16:00h

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha incrementado en un 400% la inversión en su Programa Propio de Investigación y Transferencia (PPIT). Esta iniciativa busca potenciar la investigación y apoyar a investigadores jóvenes mediante ayudas para atraer talento internacional, organizar congresos, fomentar la participación en programas de I+D, y promover la creación de empresas tecnológicas. Además, se enfoca en mejorar la visibilidad y protección de los resultados de investigación.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha decidido dar un paso significativo en su compromiso con la investigación y la transferencia de conocimiento, aumentando en un 400% la inversión destinada a su Programa Propio de Investigación y Transferencia (PPIT). Esta iniciativa, impulsada por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, tiene como objetivo mejorar la calidad de la investigación que se lleva a cabo en la institución y ofrecer apoyo al personal investigador joven.

El PPIT incluye diversas ayudas que buscan atraer talento de excelencia internacional, así como convocatorias para la organización de congresos, reuniones científicas y workshops. Además, se contempla la movilidad del personal investigador hacia centros de investigación tanto nacionales como internacionales. Este enfoque integral también busca incentivar la participación en el programa de I+D Horizonte Europa y otros programas internacionales.

Fomento de la actividad científica y creación de empresas

Entre las iniciativas destacadas del PPIT se encuentra el fomento de la actividad científica entre mujeres docentes e investigadoras mediante la contratación de personal técnico gestor. Asimismo, se pretende valorizar los resultados de investigación para mejorar su protección y fomentar la creación de empresas basadas en tecnología y conocimiento, maximizando su impacto social.

La UC3M también está comprometida con la capacitación del personal emprendedor a través de metodologías innovadoras como el método MIT (C3M). Otro aspecto importante es promover la adhesión a plataformas, asociaciones y clústeres que resulten relevantes para los intereses institucionales. Además, se facilitará la contratación entre spin-offs universitarias participadas por la UC3M y grupos de investigación, conforme al artículo 60 de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

Más información sobre el programa

Para aquellos interesados en conocer más sobre este ambicioso programa, pueden acceder a más detalles en el sitio web oficial: Más información.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios