La UC3M celebra el I Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido el escenario del I Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato, un evento organizado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. Durante esta jornada, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar y defender sus proyectos de investigación mediante ponencias y pósteres, desarrollados a lo largo de dos años académicos.
Las exposiciones se llevaron a cabo en las instalaciones del edificio Padre Soler, ubicado en el campus de Leganés. Posteriormente, se ofreció una conferencia en el Auditorio de la UC3M centrada en la vocación científica y las oportunidades dentro de la carrera investigadora.
En esta primera edición del congreso participaron los 17 institutos de educación secundaria que cuentan con autorización para impartir el bachillerato bajo el Programa de Excelencia. Este programa está dirigido a estudiantes que culminan la Educación Secundaria Obligatoria con un expediente académico destacado y que desean afrontar un Bachillerato más exigente. Los alumnos involucrados en este programa llevan a cabo un proyecto de investigación que generalmente se desarrolla durante los dos años del Bachillerato.
Un impulso a la investigación juvenil
El Programa de Excelencia en Bachillerato no solo busca fomentar el rendimiento académico, sino también cultivar una mentalidad investigadora entre los jóvenes. Los proyectos presentados abarcan diversas áreas del conocimiento, permitiendo a los estudiantes explorar sus intereses y contribuir al ámbito científico desde una edad temprana.
Este congreso representa una plataforma valiosa para que los jóvenes investigadores compartan sus hallazgos y experiencias, promoviendo así un ambiente colaborativo y enriquecedor. La participación activa de los institutos refleja el compromiso por parte de la comunidad educativa hacia la formación integral del alumnado.
Para aquellos interesados en conocer más sobre este evento educativo, pueden consultar más información aquí.